La Antropología Filosófica y Científica: Origen, Evolución y Diversidad Cultural del Ser Humano

La Reflexión Filosófica sobre el Ser Humano

Tanto nuestra naturaleza biológica como la dimensión social o simbólica que nos caracteriza constituyen elementos fundamentales a la hora de llevar a cabo la reflexión filosófica sobre el ser humano.

La Antropología: Concepto e Historia

La antropología procede de los conceptos anthropos (ser humano) y logos (estudio o conocimiento).

Esta investigación incorpora el examen de la evolución biológica de nuestra especie, el estudio de los distintos Sigue leyendo

El Viaje del Ser Humano: Evolución, Cultura y Pensamiento Filosófico

Teoría de la Evolución

Antiguamente se seguía la teoría del fijismo, que sostiene que las especies son fijas y no han sufrido ni sufrirán cambios.

En el siglo XVII, el transformismo («la función crea al órgano») de Lamarck inauguró la idea de evolución, lo que generó críticas. En su teoría, no incluyó al ser humano.

Darwin y Wallace llegaron por separado a la misma conclusión y presentaron su teoría juntos: «El origen de las especies». Esta obra desató una fuerte polémica porque Sigue leyendo

Orígenes de Hispania: Hominización, Pueblos Prerromanos y el Legado de Roma

1. El Proceso de Hominización en la Península Ibérica

La hominización es el proceso evolutivo de adquisición de la actual fisiología y cultura de la humanidad. Los restos de los primeros homínidos conocidos aparecieron en África.

En 1994, Arsuaga, Carbonell y Bermúdez de Castro descubrieron en la sierra de Atapuerca (Burgos) restos fósiles de seis cadáveres de una especie desconocida hasta entonces, que bautizaron como Homo Antecessor. Estos restos, hallados en el nivel 6 de Gran Dolina, Sigue leyendo

Historia Universal: Desde la Prehistoria hasta la España Medieval

La Prehistoria: Origen, Evolución y Sociedades Antiguas

El Proceso de Hominización y los Primeros Pasos

La Prehistoria hace referencia al periodo histórico que comprende desde la aparición del primer homínido hasta la aparición de la escritura. En cuanto al proceso de hominización, una de las teorías más aceptadas es la que localiza dicho origen en el continente africano, concretamente en el Gran Valle del Rift. Allí se produjo una gran fractura geológica que causó un hundimiento del terreno, Sigue leyendo

Evolución Humana: Hominización, Humanización y las Teorías Clave del Origen

Hominización y Humanización: El Origen del Ser Humano

La antropogénesis es el estudio del origen del ser humano, un proceso complejo que abarca tanto la evolución biológica como el desarrollo cultural.

Hominización: La Evolución Biológica

La hominización es el proceso de carácter biológico que describe la evolución desde los miembros más antiguos de los homínidos, como los Australopithecus, hasta el género Homo, del que desciende el ser humano. Los principales acontecimientos evolutivos Sigue leyendo

Evolución Humana y Cultura: Un Recorrido Psicosocial

Evolución Humana: De la Hominización a la Cultura

Hominización: El Proceso Biológico

La hominización es el proceso de evolución biológica que lleva a la formación del género Homo y de los humanos. La mayor parte de los rasgos anatómicos derivan del bipedismo que se inició con los Australopithecus.

  • Bipedismo: postura erguida, mirada frontal, cambios en los pies.
  • Manos liberadas: permitió el uso de utensilios.
  • Cerebración: aumento del volumen del cerebro desde los Australopithecus hasta el Sigue leyendo

Fundamentos de la Antropología: Evolución Humana y Cultura

La Antropología: Conceptos Fundamentales

Definición y Alcance

El término antropología procede del griego, de los conceptos anthropos (ser humano) y logos (estudio o conocimiento). Esta disciplina incorpora el examen de la evolución biológica de nuestra especie, así como el estudio de los distintos tipos de sociedades humanas y sus particularidades culturales.

Divisiones de la Antropología

Dependiendo de su método y objetos de estudio, la antropología se distingue en dos grandes ramas:

Antropología Sigue leyendo

La Evolución Humana: Un Viaje de la Naturaleza a la Cultura

Antropología: Evolución, Naturaleza y Cultura Humana

La antropología estudia al ser humano en su totalidad, abarcando su evolución biológica y cultural. Este documento explora los procesos clave que han moldeado nuestra especie, desde los mecanismos de la evolución hasta la complejidad de la cultura humana.

El Proceso de Evolución Biológica

La vida en la Tierra se caracteriza por una constante lucha por la supervivencia, impulsada por la escasez de recursos, especialmente el alimento. Esta Sigue leyendo

La Esencia Humana: Interacción de Naturaleza y Cultura en Nuestra Evolución e Identidad

La Compleja Realidad Humana: Naturaleza y Cultura

La especie humana es el producto de una larga evolución biológica y cultural. Los procesos de hominización y humanización nos han convertido en los seres que somos en la actualidad. Por eso, para entender la compleja realidad humana, es preciso tener en cuenta ambas dimensiones.

La Dimensión Biológica del Ser Humano

¿Cómo influye la dimensión biológica de los seres humanos en nuestra forma de actuar? Aunque hubo un tiempo en el que algunos Sigue leyendo

Orígenes y Transformación: La Evolución de la Especie Humana

La Interacción Fundamental: Biología y Antropología

Todos los individuos son el resultado de la interacción entre dos fuerzas primordiales: la biología y la antropología.

Antropología Cultural: Conducta Natural vs. Cultural

La antropología cultural distingue entre:

  • Conducta natural: Información transmitida genéticamente.
  • Conducta cultural: Información adquirida por aprendizaje social.

Biología: Genotipo y Fenotipo

La biología, por su parte, diferencia entre: