Ideas Políticas y Religiosas de Locke, Maquiavelo, Hobbes y Hume

LOCKE

Conocimiento: Locke sostiene que las ideas que posee el ser humano proceden únicamente de la experiencia. Niega las ideas innatas ya que piensa que tener una idea significa percibirla, ser consciente de ella, y una idea no puede existir si no es pensada. Ahora bien, la experiencia no es unitaria, tiene dos fuentes:

  • La sensación: proporciona los primeros elementos del conocimiento.
  • La reflexión: mediante la cual el espíritu conoce sus propias operaciones.

Las sensaciones y las reflexiones son Sigue leyendo

Contrato Social y Estado de Naturaleza en Locke y Hobbes

Locke: Política

Propósito justificar la llamada ‘Revolución Gloriosa’. Su teoría política tiene que entenderse desde su contexto histórico. Desde su postura liberal escribe 2 ‘Tratados del gobierno civil’. Trata de atacar a los estados absolutistas y poner las bases de los sistemas parlamentarios actuales. Así cómo demostrar que el gobierno se debe ejercitar con el consentimiento de los gobernados. Influyó en Montesquieu, en la Revolución Americana. Principal obra ‘Tratado sobre el gobierno Sigue leyendo

Que es el conflicto político

T8 LOS FUNDAMENTOS Filosóficos DEL ESTADO

1. PRINCIPALES INTERROGANTES DE LA Filosofía Política:


Se ocupa de la vida del hombre en sociedad.
Las cuestiones filosóficas mas importantes son: –

La sociabilidad humana-

¿Los humanos somos sociales por naturaleza o la vida en sociedad es una creación artificial que responde a un interés egoísta relaccionado con la supervivencia de los individuos?.

El Estado

¿como se origina el estado?¿que función tiene?.

Los regímenes políticos-

¿Que diferente Sigue leyendo