Historiografía Latina: Desde los Anales hasta Tito Livio

La Historiografía Latina: Primeras Fuentes Documentales

Los Anales

La primera manifestación historiográfica en la antigua Roma fue la historia analística, es decir, la historia contada año tras año. Los documentos que manejaron los analistas fueron tablillas donde el Pontífice Máximo anotaba los sacrificios que habían de celebrarse, los días fastos o nefastos, los cónsules de cada año y los acontecimientos más relevantes. La analística se extiende hasta el siglo I a.C. Los primeros analistas Sigue leyendo

Historiografía Latina: Clásicos y Obras Maestras

Historiografía Latina: Precedentes

Documentos Públicos

  • Foedera regum
  • Annales Maximi
  • Libri Pontificum

Documentos Privados

  • Laudatio funebres
  • Tituli imaginum

Autores

1. Catón (s. III-II a. C.)

Escribe Origines, dividida en 7 libros. Los libros I-IV tratan sobre las guerras púnicas y los libros V-VII de sucesos siguientes hasta la guerra de Lusitania.

2. César (100-44 a. C.)

Su carrera política y militar fue deslumbrante, recorrió todas las magistraturas y otros cargos públicos. Formó el primer triunvirato Sigue leyendo

Teatro Romano y Historiografía Latina en la Antigua Roma

Teatro Romano: Plauto y Terencio. Origen del Teatro

El teatro tiene su sede en Grecia, donde se asoció con celebraciones religiosas, especialmente en honor del dios Dionisio (Baco). Podemos situarlo en el siglo III, por las legiones romanas. Dentro del teatro hay diferentes géneros: tragedia, comedia, mimo y atellana. Las comedias romanas tienen su origen en los griegos y fueron inicialmente objeto de las comedias más elaboradas. Las comedias romanas comienzan con un largo monólogo y personajes Sigue leyendo

Tito livio urbe condita castellano descarga

MILES GLORIOSUS


Me ha gustado la obra de PLAUTO “Miles Gloriosus”, la parte que más me ha gustado es cuando Palestrion (El que era Esclavo del joven Pleusides), ahora realiza un plan contra este último, de tal Manera que de un modo divertido por medio de engaños consigue que vuelva con Pleusides, otra parte digna de nombrar es el hecho de que Pleusides acuda a Efeso para salvar a Filocomasia. El soldado Pirgopolinices no me gusta, ya que Es una persona tonta y engreída, para ser un militar Sigue leyendo