La Prosa Ática: Historiadores y Oradores Griegos Clásicos

La Prosa Ática: La Historiografía

Orígenes y definición

La historiografía nació en el siglo VI a.C. en Mileto, Jonia, con los logógrafos, quienes recopilaron relatos sobre la fundación de ciudades, genealogías, viajes y costumbres. Sin embargo, su método consistía en la acumulación de datos sin un análisis crítico. Los primeros historiadores en superar el método logográfico fueron Hecateo de Mileto y Heródoto de Halicarnaso, quienes escribieron en dialecto jónico y establecieron Sigue leyendo

Explorando la Historiografía Griega: Heródoto, Tucídides y Jenofonte

Historiografía Griega

La **historia** es un relato detallado de hechos previamente observados e investigados por su autor. A diferencia de la **épica**, que se refiere a hechos míticos, la historia se preocupa por la **verosimilitud** y la **racionalidad**. El autor puede considerar relatos de otros, pero los somete a crítica.

El género surgió entre los griegos de Asia Menor. Estos relatos se hacían en prosa y en jonio. Sus autores se llamaban **logógrafos**. Hay tres tipos de relatos:

Historiografía Griega: Autores Clave desde Heródoto hasta Plutarco

La Historiografía Griega: Orígenes y Desarrollo

Las primeras manifestaciones literarias en la Antigua Grecia aparecen en verso. Tanto poetas como filósofos exponían sus pensamientos en forma poética. Sin embargo, entre los siglos VII y VI a. C., nacen las primeras formas literarias en prosa, utilizadas principalmente por los logógrafos.

Los Logógrafos y la Transición a la Historia

La temática de las obras de los logógrafos era variada, incluyendo:

Panorama de la Historiografía Griega: Heródoto, Tucídides y Jenofonte

Historiadores Griegos Clásicos: Heródoto, Tucídides y Jenofonte

Heródoto

5. Crítica racionalista del mito y la divinidad: Aunque los dioses intervienen en la historia, siempre lo hacen por procedimientos indirectos (oráculos, sueños). Otras veces, sobre sucesos legendarios, deja la responsabilidad de su veracidad a sus informantes. Por último, llega a confesar abiertamente su escepticismo sobre algunas de las cosas que cuenta. Lo que sí se le ha criticado justamente, es el que no atendiera Sigue leyendo

La Historiografía Griega: De los Logógrafos a Tucídides

El Relato del Pasado y el Surgimiento de la Historia

La necesidad de relatar el pasado es inherente al ser humano. Las sociedades han desarrollado diversas maneras de hacerlo, una de ellas es el mito. Los mitos son narraciones que conservan recuerdos del pasado, pero con elementos fantásticos y fabulosos. Un ejemplo es el mito de la Guerra de Troya, que conserva el recuerdo de una guerra real, pero con elementos increíbles como la intervención de los dioses.

En los siglos V-IV a.C. en Grecia surge Sigue leyendo

Historiografía Griega: Orígenes, Etapas y Autores

HISTORIOGRAFÍA GRIEGA

La historiografía, ciencia que recoge e interpreta los hechos históricos del pasado, tiene sus orígenes en Grecia, en la Jonia de finales del s. VI a.C., cuando los griegos empiezan a interpretar el mundo desde un punto de vista racionalista y no mitológico. Los primeros historiadores griegos son los logógrafos, que narran sus propios viajes y aventuras, mediante la acumulación de noticias de cualquier fuente, sin espíritu crítico ni aspiraciones estilísticas.

Características: Sigue leyendo