Historia Moderna: Desde la Ilustración hasta la Revolución Francesa

Etapas de la Historia

Cada etapa de la historia comienza y acaba cuando se produce un hecho que marca un cambio importante en la evolución de la humanidad. Cada etapa de la historia se define por unas características políticas, económicas, sociales y culturales.

Prehistoria

Origen del ser humano (5.000.000 a. C.) hasta la invención de la escritura (3.000 a. C.).

Edad Antigua

Invención de la escritura hasta la caída del Imperio Romano (476 d. C.).

Edad Media

Desde la caída del Imperio Romano, finaliza Sigue leyendo

Los Reyes Católicos y la Unión Dinástica en España

Los Reyes Católicos: La Unión Dinástica e Instituciones de Gobierno

La boda de los Reyes Católicos fue seguida por una grave crisis política en Castilla. A la muerte de Enrique IV en 1474, se produjo una guerra civil entre Isabel, la hermana de Enrique y Juana la Beltraneja su hija. En 1479, la guerra finalizó con la firma del Tratado de Alcacovas, por el que Juana renunció al trono español y se repartieron las zonas de expansión en el Atlántico. La boda de Isabel y Fernando por el cual Sigue leyendo

Historia Moderna de España: Un Resumen Completo

Historia Moderna de España

Siglo XVI

Política

La forma de gobierno será la monarquía autoritaria. En Castilla, el poder del rey no tendrá contestación después de la derrota de los comuneros. En cambio, en Aragón y Navarra, las Cortes guardarán celosamente los fueros y constituciones de cada reino en oposición al poder real. España adquiere el rango de primera potencia mundial y modelo de actuación imperial y cultural. El dominio de amplios territorios en América, Oceanía, Europa, África Sigue leyendo