Explorando la Edad Media en la Península Ibérica: Contexto Histórico, Social y Literario

Contexto Histórico de la Edad Media en la Península Ibérica

Se denomina Edad Media a un periodo de unos mil años que se extendió en la cultura occidental desde el siglo V hasta finales del siglo XV, límite que en España coincidió con el final de la Reconquista y el descubrimiento de América (1492).

La Edad Media en la península ibérica comenzó con las invasiones de los pueblos bárbaros (suevos, vándalos, alanos, visigodos…) que sustituyeron el poder de Roma.

Los visigodos terminaron Sigue leyendo

Historia Medieval de España: Covadonga, Reconquista y Camino de Santiago

La Batalla de Covadonga y el Inicio de la Reconquista

La batalla de Covadonga, acontecida en el año 722 en un paraje próximo a Cangas de Onís, marcó un hito crucial en la historia de la península ibérica. Este enfrentamiento bélico entre el ejército astur liderado por Don Pelayo y las tropas de Al-Ándalus, que resultaron derrotadas, es considerado el punto de partida de la Reconquista.

En aquel entonces, el norte peninsular estaba bajo el gobierno de un bereber llamado Munuza, cuya base se Sigue leyendo

Evolución Política y Social de Al-Ándalus y la Reconquista

Evolución Política de Al-Ándalus

Desde el año 711, los musulmanes, comandados por Tariq ibn Ziyad, llegaron a la Península Ibérica. En apenas 7 años, derrotaron al rey Rodrigo y llevaron a cabo un rápido proceso expansivo que les condujo hasta Francia, donde fueron frenados por Carlos Martel en Poitiers. Se estableció así un emirato dependiente del califato de Damasco, capital del Estado Islámico en ese momento. Abderramán I, huyendo de la persecución a los Omeyas y refugiándose en Sigue leyendo