Industrialización y Movimiento Obrero en España (Siglo XIX): Transformación Económica y Social

La Transición al Capitalismo en el Siglo XIX: Industrialización y Movimiento Obrero

1. La Revolución Industrial en España: Características y Retraso

La Revolución Industrial en España fue un proceso tardío, incompleto y desigual, que no comenzó hasta mediados del siglo XIX. Su desarrollo se limitó principalmente a las regiones de Cataluña (especialmente Barcelona), el País Vasco y Asturias, quedando el resto del país mayoritariamente agrícola. España no alcanzó una industrialización Sigue leyendo

La Desamortización Española: Un Análisis Detallado

Desamortización en España: Transformaciones Económicas y Sociales

Introducción: La desamortización fue un proceso clave en la historia de España, marcado por la incautación de bienes raíces, principalmente eclesiásticos y civiles, por parte del Estado. Estos bienes fueron nacionalizados y posteriormente vendidos en subasta, transformándose en propiedades privadas. El objetivo principal era eliminar los bienes “vinculados” y facilitar su venta o reparto.

Antecedentes de la Desamortización

Aunque Sigue leyendo