Evolución del Cine: De Espectáculo a Industria, del Mudo al Sonoro

El cine, como espectáculo, ha evolucionado desde sus formatos químicos originales hasta integrarse en el mundo digital, conviviendo con la televisión. En sus orígenes, poseía un lenguaje diferente y propio. La primera proyección de cine en España se produjo en 1896. El cine, como arte, surgió gracias a figuras como Edison y los hermanos Lumière. El éxito inesperado de las primeras películas de los hermanos Lumière demostró que el cine podía llegar a ser una enorme industria, capaz Sigue leyendo

Explorando la Historia del Cine: Desde la Linterna Mágica hasta el Cine Digital

¿Qué es la linterna mágica?

Es una cámara oscura formada por una serie de lentes y un soporte donde se coloca una sucesión de fotografías o transparencias pintadas sobre placas de vidrio. Las imágenes son iluminadas con una lámpara de aceite, pues aún no estaba inventada la luz eléctrica. Además, contaba con una chimenea por donde podía salir el humo.

¿Qué es el fenaquistiscopio?

Consiste en varios dibujos de un mismo objeto, en posiciones ligeramente diferentes, distribuidos por una Sigue leyendo

Evolución de la Producción Audiovisual y Radiodifusión: Adaptación a las Demandas Sociales

Relación entre la Evolución Histórica de la Producción Audiovisual y la Radiodifusión con las Necesidades y Características de los Productos Demandados por la Sociedad

Los inicios de la producción audiovisual tuvieron lugar una noche de 1895, cuando se organizó una demostración en el Gran Café de París, con la asistencia de 33 personas. Los hermanos franceses Lumière presentaron en público su invento, ofreciendo la primera proyección cinematográfica.

Se les ofrecieron grandes sumas Sigue leyendo