Esculturas y Arquitectura Griega y Romana: Una Guía Completa

Esculturas Griegas

Periodo Clásico

Apolo de Belvedere

Autor: Leocares

Fecha: 120 d.C.

Descripción: Representa al dios Apolo, realizada en mármol, mide 2,24 m, está en actitud dinámica como si caminara.

Hermes con el niño Dioniso

Autor: Praxíteles

Descripción: Mide 2,13 m, escultura corpórea desnuda que representa a un joven apoyado en un tronco de árbol cubierto con un paño de tela.

Afrodita de Cnido

Autor: Praxíteles

Fecha: 360 a.C.

Descripción: Representa a la diosa griega del amor, la belleza Sigue leyendo

Historia del Arte: Del Neoclasicismo al Modernismo

NEOGÓTICO

Apareció en el siglo XIX principalmente en Francia, Inglaterra y Alemania. Busca encontrar la identidad nacional en estilos pasados, especialmente en la edad media.

Características:

  • Arcos apuntados
  • Pináculos
  • Techos altos y vidrieras altas

Una arquitectura de edificios civiles y oficiales, que utiliza la decoración de referencia al gótico. Conjunto de los edificios del parlamento inglés en Londres, el Palacio de Westminster.

NEOMUDÉJAR

Apareció a finales del siglo XIX donde hubo arte mudéjar: Sigue leyendo

Arquitectura Barroca: Un Recorrido por la Opulencia y el Dinamismo

Arquitectura Barroca

Contexto Histórico y Cultural

El Barroco, una corriente artística que floreció durante el siglo XVII y principios del XVIII, se originó en Italia y se extendió por toda Europa. Su nombre proviene de la palabra portuguesa “barrueca”, que describe una perla de forma irregular. Para comprender este fenómeno, es crucial considerar el contexto político, religioso y cultural de la época:

  • Crisis Generalizada: Europa enfrentó desafíos en todos los ámbitos, desde la política Sigue leyendo

Escultura Griega: Evolución y Estilos

Escultura Griega

Las Primeras Manifestaciones

Las primeras manifestaciones escultóricas se denominan xoanas, pequeñas estatuillas de madera con función de ofrenda.

Etapa Arcaica

Primera estatuaria en piedra. Manifestaciones importantes:

  • Kuros: Imágenes masculinas de atletas ganadores de los juegos.
  • Kores: Imágenes femeninas vestidas con indumentaria griega.
Características (piedra)
  • Frontalidad (vista de frente)
  • Rigidez (tensión)
  • Ausencia de movimiento
  • Inexpresividad
  • Sonrisa arcaica
  • Soluciones anatómicas Sigue leyendo

Arte Románico: Introducción histórico-artística

Arte Románico: Introducción histórico-artística

ARTE ROMÁNICO Introducción histórico-artística

El arte románico se desarrolla básicamente durante los siglos XI y XII, aunque ya a finales del siglo X y hasta los inicios del siglo XIII se construyeron edificios románicos. Es el primer estilo artístico internacional de Europa. El románico es la culminación del largo proceso de ensayos que suponen los estilos prerrománicos (visigodo, asturiano, carolingio…), a los que se incorporan influencias Sigue leyendo

Arte románico y escultura

ARTE ROMÁNICO

El Arte
ROMánico nace en Francia, a finales del SX hasta finales del sXII. Es considerado primer gran estilo internacional por desarrollarse al mismo tiempo por toda Europa. Este arte representa la plasmación de la implantación.

Sus carácterísticas son: -Aumento demográfico-la intensidad piedad derivada del Milenio-Peregrinaciones-Feudalismo, hecho por el clero y nobleza.

ARQUITECTURA


La arquitectura es el arte mas importante para esta época. La Escultura y pintura son consideradas Sigue leyendo

Dorita piedra

ARTE DE LA PREHISTORIA (40000-45000 a.C.)Esculturas:


durante  el paleolítico Superior se produjo el arte mobilar. El apartado más interesante del arte mobilar paleolítico lo constituyen las llamadas Venus. ·

Venus:

se trata de una Venus naturalista por que imita las formas de la naturaleza. Caracteres sexuales femeninos resaltados de forma excesiva y en profundo contraste con el escaso interés en el tratamiento de piernas, brazos y en el carácter anónimo de la cabeza.

Pinturas (paleolítico Sigue leyendo

Comentario de texto Pirámides de Gizeh

TEMA 2: EL ARTE DE LA PREHISTORIA.

1.- CRONOLOGÍA. La Prehistoria (periodo dla istoria umana q abarca dsde la aparición dl hombre asta la invención d la scritura)se % en 4 grands perio2:

– Paleolítico (aprox. 3.500.000. A.C. / 10.000 a.C.)Durante este periodo, el hombre es nómada y vive de lo que puede obtener de la naturaleza, practicando la caza, la pesca, y la recolección de frutos.

– Mesolítico.- entre el 10.000 y el 8.000 a.C.

– Neolítico.- entre el 8.000 y el 3.000 a.-C. El Neolítico Sigue leyendo