Segunda Guerra Mundial: Causas, Consecuencias y Actores Clave

La Guerra del Pacífico

El Ataque a Pearl Harbor

El gobierno japonés decidió atacar Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941, sin declaración previa de hostilidades. La mundialización de la guerra era un hecho al abrirse un nuevo espacio bélico. Roosevelt declaró la guerra a Japón, Alemania e Italia. Se iniciaba la Guerra del Pacífico, con Norteamérica y Japón como principales protagonistas.

El Avance Japonés y su Declive

El avance japonés fue imparable hasta mediados de 1942, conquistando Sigue leyendo

El siglo XX: Un siglo de cambios y transformaciones

Introducción

El siglo XX se caracteriza por:

  1. Aceleración histórica: Todo sucede mucho más rápido que en siglos anteriores.
  2. Grandes avances técnicos y científicos:
    • Medicina: Aumenta la calidad de vida.
    • Tecnología: Electrodomésticos (cocinas, neveras, lavadoras), cuartos de baño, transportes.
  3. Aparición de un nuevo género literario (el cine) y expansión de otros.

Panorama histórico

Europa

A principios del siglo XX, Europa es el centro cultural, con París como epicentro intelectual. Figuras como Sigue leyendo

El Reinado de Isabel II: Liberalismo y Transformación en España

El Reinado de Isabel II: Liberalismo y Transformación en España

Introducción

En 1830 nace Isabel II, lo que plantea un nuevo problema sucesorio al reinado de su padre, Fernando VII. Este problema, aunque presentado como jurídico, era en realidad político. Detrás de Carlos María Isidro, hermano de Fernando VII, estaban los partidarios del Antiguo Régimen y el absolutismo, mientras que detrás de Isabel se encontraban los defensores del liberalismo y el cambio. En 1833, con el fallecimiento Sigue leyendo

La Crisis del 29: De la Prosperidad a la Gran Depresión

1. Los problemas económicos de la posguerra

1.1 Los efectos inmediatos de la guerra

La Gran Guerra tuvo efectos muy negativos sobre la economía mundial. En primer lugar, debilitó a los contendientes europeos, afectando negativamente a la población y a la producción, y provocando la ruptura de la cooperación internacional entre los propios aliados. En muchos estados, los precios de los productos de primera necesidad habían aumentado hasta multiplicarse por tres. Además, los países aliados Sigue leyendo

Cultura e Historia de Alemania, Austria y Suiza

1. Noción de cultura (Kulturbegriff): complejidad significativa. El estudio de la cultura: implicaciones. Cultura y veracidad: el caso alemán, austriaco y suizo.

La cultura es comprender la civilización y familiarizarse con los rasgos adquiridos de una civilización con el paso del tiempo. Además, es saber mantener una conversación. Es un estado: o se es culto o no. En el ámbito cultural, nos basamos en cánones. En la cultura no hay límites. La comunicación intelectual es una conversación Sigue leyendo

La Época de Lenin y Stalin en la URSS

Tema 8: La Época de Lenin

En estos 7 años, Rusia se transformó en un nuevo estado: “URSS”. Cuando los bolcheviques tomaron el poder en la Revolución de Octubre de 1917, tenían una situación muy inestable porque se enfrentaban a una guerra civil y seguían en guerra con Alemania, y la economía rusa estaba desorganizada. Ante esto, Lenin tomó una serie de medidas.

La Política Exterior en la Época de Lenin

El nuevo régimen nacido de la Revolución de Octubre de 1917 firmó con Alemania Sigue leyendo

Transformaciones Agrarias en España durante el Siglo XIX

INTRO:


S.XIX es el siglo de la industrialización.La industria era la actividad principal,condujo a 1aumento de la producción.Al final de siglo,las relaciones sociales capitalistas se abian consolidado.España de 1900 no se parecía a la de 1800,cambios en la economía y la sociedad.1800,pequeños núcleos agrícolas y 1900 ciudades populosas,surgieron mercados,teatros y era 1pais moderno,la sociedad evoluciono,el clero perdió sus privilegios y nuevas clases sociales.

1.TRANSFORMACIONES AGRARIAS: Sigue leyendo

Historia del Peronismo: De la Resistencia a la Dictadura (1973-1976)

Organizaciones Guerrilleras y el Contexto Político en Argentina (1973-1976)

Organizaciones Guerrilleras

Durante este período, surgieron diversas organizaciones guerrilleras en Argentina, entre las que se destacan:

  • Las Fuerzas Armadas Peronistas: Un grupo de jóvenes de la Resistencia Peronista que establecieron un foco guerrillero rural en Tucumán. Si bien eran socialistas, se identificaban con el peronismo. En 1973, se fusionaron con Montoneros.
  • Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR): De tendencia Sigue leyendo

La Época de Lenin y Stalin: Transformaciones en la URSS

Tema 8: La época de Lenin

En estos 7 años, Rusia se transformó en un nuevo estado: “URSS”. Cuando los bolcheviques tomaron el poder en la Revolución de Octubre de 1917, tenían una situación muy inestable porque se enfrentaban a una guerra civil y seguían en guerra con Alemania, y la economía rusa estaba desorganizada. Ante esto, Lenin tomó una serie de medidas.

La política exterior en la época de Lenin

El nuevo régimen nacido de la Revolución de Octubre de 1917 firmó con Alemania Sigue leyendo

Arquitectura Griega: Inicios y Evolución

GRECIA: ARQUITECTURA: Sus inicios están en la cultura cretomicénica, desarrollada a principios del III milenio a.C. en la isla de Creta y en Micenas (Peloponeso). Los elementos fundamentales: Palacio cretense: construcciones adinteladas levantadas con sillares escuadrados, con un gran patio central rectangular al cual conducían las dependencias principales, como la sala del trono. La alcoba de las reinas, en el interior. La multitud de aposentos hacía perder la visión del conjunto (se otorgó Sigue leyendo