La Agricultura Española en el Siglo XIX
Hasta el siglo XIX, la agricultura, principal actividad económica en España, sufrió un persistente atraso tecnológico y bajos rendimientos. El campo español arrastraba graves desequilibrios, destacando el problema de la propiedad de la tierra. Mientras en el norte y este peninsular abundaban los minifundios, desde el valle del Tajo hacia el sur predominaban los latifundios.
Orígenes de la Desigualdad
Estas singularidades se originan en la Reconquista, Sigue leyendo