Explorando la Historiografía Griega: Heródoto, Tucídides y Jenofonte

Historiografía Griega

La **historia** es un relato detallado de hechos previamente observados e investigados por su autor. A diferencia de la **épica**, que se refiere a hechos míticos, la historia se preocupa por la **verosimilitud** y la **racionalidad**. El autor puede considerar relatos de otros, pero los somete a crítica.

El género surgió entre los griegos de Asia Menor. Estos relatos se hacían en prosa y en jonio. Sus autores se llamaban **logógrafos**. Hay tres tipos de relatos:

Heródoto, Tucídides y Jenofonte: Historia, Estilo y Legado en la Antigua Grecia

Historiografía Griega – De Heródoto a la Historiografía Latina

En la historiografía griega se distinguen dos períodos principales: el primero abarca desde Homero hasta Heródoto, y el segundo desde Heródoto hasta Polibio, incluyendo la historiografía latina.

Heródoto: Padre de la Historia

Heródoto vivió entre la Segunda Guerra Médica y el inicio de las Guerras del Peloponeso. Su obra, Historia, fue dividida posteriormente por los alejandrinos y se centra principalmente en las Guerras Médicas, Sigue leyendo

El Siglo V Griego: Transformaciones y el Auge del Pensamiento Sofista

1. La Transformación de Grecia en el Siglo V

El siglo V a. C. marcó un período de profundas transformaciones en el mundo griego. El evento más relevante fueron las Guerras Médicas.

1.1. La Primera Guerra Médica

Diversas ciudades griegas del Asia Menor cayeron bajo el dominio persa. Algunas polis se rebelaron, culminando con la destrucción de Mileto. Tras pacificar Jonia, el rey Darío I intentó extender su dominio a la Grecia europea, pero encontró una fuerte resistencia. Destaca la batalla Sigue leyendo