Desastre del 98 y Dictadura de Primo de Rivera: Crisis y Transformación en España

El Desastre del 98: Crisis Colonial y sus Consecuencias

La conclusión principal del conflicto será la pérdida de sus últimas colonias en el Caribe y Pacífico, siendo de temática militar, pero incluyendo un fondo mucho más complejo. España carecía de un potencial económico fuerte, sin una marina de guerra amplia y moderna. Hubo factores además que contribuyeron al “98” español:

  • Se venía de una larga guerra colonial, desde 1868.
  • Intento de EE. UU. de controlar el Caribe frente al predominio Sigue leyendo

La Crisis del 98: Causas, Consecuencias y Regeneracionismo

La Crisis del 98: El Fin del Imperio Español

Antecedentes

Las antiguas potencias coloniales originadas en la Edad Media, como España, se enfrentaban a la disyuntiva de ampliar o perder sus territorios. Para intentar mantener el prestigio internacional, se intentaron nuevas aventuras exteriores que estaban por encima de nuestras posibilidades, lo que finalmente condujo a la pérdida de nuestro antiguo imperio.

La Pérdida del Imperio

Causas

La Situación en Cuba y Puerto Rico

Cuba proporcionaba a España Sigue leyendo

La Crisis del 98: El Fin del Imperio Español

Contexto Internacional

La España de la Restauración coincide con un periodo de paz en Europa conocido como la Belle Époque o Gran Paz. Alemania, tras lograr su unidad política y un gran desarrollo industrial, ejerce un liderazgo en el continente europeo. Su canciller, Otto von Bismarck, consolida este liderazgo a través de un sistema de alianzas con Austria, Rusia e Italia. Mientras tanto, Francia vive los años de la Tercera República y Gran Bretaña los de la era Victoriana.

Europa se lanza Sigue leyendo