Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: ONU, Holocausto y Guerra Fría

La Organización de las Naciones Unidas (ONU)

La conferencia de Yalta establecía la creación de una organización internacional para garantizar la paz y la seguridad mundial. El 26 de junio de 1945, la Conferencia celebrada en San Francisco desde el mes de enero aprobó la Carta de las Naciones Unidas, firmada por 50 estados. En el capítulo VII se establecía el sistema de seguridad colectiva. La seguridad mundial descansaba en los cinco países que de forma permanente integraban el Consejo de Sigue leyendo

Guerra Fría y Descolonización: Definiciones y Protagonistas

Conceptos Fundamentales de la Guerra Fría

A continuación, se presentan definiciones clave para comprender el período de la Guerra Fría:

  • Telón de Acero: Separación, primero ideológica y luego física, establecida en Europa tras la Segunda Guerra Mundial entre la zona de influencia soviética en el este y los países occidentales. El término fue popularizado por Winston Churchill.
  • Comunismo: Doctrina económica, política y social que defiende una organización social en la que no existe la Sigue leyendo

Bipolaridad y Guerra Fría: Orígenes, Fases y Conflictos

Bipolarización y Guerra Fría

La **bipolarización** se refiere a las diferencias políticas entre EEUU y la URSS que dividieron el mundo en dos bloques opuestos: **capitalismo** y **comunismo**. Este periodo se extendió desde el final de la II Guerra Mundial hasta la caída del Muro de Berlín. La **Guerra Fría** fue un periodo de tensión militar y amenaza de guerra nuclear, pero sin enfrentamiento directo, característico del sistema de bloques.

Características de la Guerra Fría

La Guerra Fría en Europa y el Mundo: Causas, Conflictos y Consecuencias

Influencia de la Guerra Fría en Europa

Estados Unidos

  • Plan Marshall: Ofrecía ayuda en forma de créditos y donaciones, que debían repartirse entre los países que lo aceptasen. Como condición previa, se exigía la expulsión de los ministros comunistas de los gobiernos de coalición.
  • 1947: La mayoría de países aceptaron y crearon la Organización de Cooperación Económica (OECE).

URSS

  • Gobiernos comunistas: En 1947, la URSS convocó en Polonia una reunión de partidos comunistas europeos. Aprobaron Sigue leyendo

Orígenes y Consecuencias del Mayor Conflicto Mundial: Un Análisis Detallado

CAUSAS DE LA GUERRA

La década de 1930 supuso un cambio de tendencia en las relaciones internacionales que condujo al comienzo del mayor conflicto de la historia de la humanidad.

1. LA CRISIS ECONÓMICA

La depresión que se extendió tras la crisis económica de 1929 impulsó a los Estados Unidos hacia el proteccionismo y hacia la supresión de políticas de ayuda mutua entre países. Las economías totalitarias sustentaron su actividad económica en la industria armamentística y en el establecimiento Sigue leyendo

Guerra Fría y Descolonización: Términos Clave y Acontecimientos

Guerra Fría y Descolonización: Términos Clave

Kominform: Organización creada en 1947 por la URSS para cohesionar los partidos comunistas del mundo (bajo el control del PCUS) y facilitar su control.

Desestalinización: Proceso para deshacer el culto a la personalidad de Stalin en la URSS. Esto formaba parte del nuevo estilo de gobierno que dirigía Nikita Jruschov, empezado tras su muerte en 1953.

Muro de Berlín: Muro construido en 1961 por la RDA que separaba Berlín en dos zonas (capitalista Sigue leyendo

Política de Bloques, Guerra Fría y Literatura del Siglo XIX: Un Recorrido Histórico y Literario

La Política de Bloques y la Guerra Fría

El nacimiento de los bloques. Pocos meses después de terminar la Segunda Guerra Mundial, el mundo se dividió en dos bloques: el norteamericano y el soviético. Estados Unidos y Gran Bretaña, que se habían aliado a la URSS para derrotar a los Estados del Eje, pronto vieron que había enormes diferencias económicas, sociales, políticas, de mentalidad y de formas de vida entre ellos. Estas diferencias llevarían a un enfrentamiento, no en una guerra Sigue leyendo

Guerra Fría y Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Conceptos Clave de la Guerra Fría y la Segunda Guerra Mundial

  • Carrera Espacial: Fue una competencia entre EEUU y la URSS que duró desde 1957 a 1975. El objetivo era la exploración del espacio exterior con satélites artificiales, enviar humanos al espacio y lograr que un ser humano pisara la Luna.
  • Coexistencia Pacífica: Fue un término de política internacional acuñado por el dirigente soviético Nikita Jrushchov para hacer referencia a las relaciones que habrían de mantener en el futuro la Sigue leyendo

Evolución de España durante el Franquismo: 1950-1975

Segunda Etapa del Franquismo (1950-1959): Apertura y Acuerdos Internacionales

Contexto Político

La situación política de España comienza a transformarse en la década de 1950. El inicio de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la URSS propicia que Estados Unidos considere a España como un aliado estratégico contra el comunismo. Este acercamiento culmina con la admisión de España en la ONU (fundada en 1945), marcando el fin del aislamiento internacional del país.

En este contexto, España Sigue leyendo

Orígenes y Desarrollo de la Guerra Fría: Un Mundo Bipolar

Génesis de la Guerra Fría

Características de la Guerra Fría

El concepto de Guerra Fría define el sistema de relaciones internacionales existente entre 1945 y 1991. Durante ese periodo el mundo se dividió en dos bloques antagónicos, uno encabezado por Estados Unidos y el otro por la Unión Soviética. Esta situación generó un sistema bipolar que estuvo en vigor durante más de 40 años. Cada bloque representaba una diferente concepción política, económica e ideológica: