Primera Guerra Mundial: Bloques, Armamento y Fases del Conflicto

La formación de bloques y la carrera de armamentos

Las principales potencias estaban divididas en 2 bloques:

  • La Triple Alianza, formada por Alemania, Austria-Hungría e Italia, se creó en 1882. Sus objetivos eran lograr un equilibrio en Europa favorable a Alemania: aislar a Francia y evitar así cualquier intento francés de revancha tras la derrota de 1871. Este bloque perdió a Italia tras la ocupación italiana de Libia (1912), que la enfrentó al imperio turco y a Austria.
  • La Triple Entente, Sigue leyendo

Explorando las Causas y Fases Clave de la Primera Guerra Mundial

Las principales causas de la Primera Guerra Mundial fueron de tipo político, económico y nacionalista. Al finalizar la guerra franco-prusiana, se inició un periodo conocido como la Paz Armada, en el cual los grandes imperios del mundo, incluyendo la recién conformada Alemania de 1871, experimentaban una constante tensión, pero que no llegó a impulsar como tal ningún tipo de enfrentamiento armado. El mayor desencuentro en ese momento fue el reparto y dominio de las colonias ubicadas en África, Sigue leyendo

La Paz Armada y la Primera Guerra Mundial: De la Diplomacia a la Revolución

La Paz Armada (1879-1914)

Así se conoce a la época que va desde 1879 hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914. Este periodo de paz en Europa se basaba en el respeto al statu quo de los Balcanes que había salido del Congreso de Berlín (1878) y solo se vio alterado por conflictos en otras zonas del mundo. Sin embargo, al mismo tiempo, las principales potencias llevaron a cabo un rearme intenso.

Cuestión de Oriente

Así se conoce el problema de los Balcanes, que fue uno de los grandes Sigue leyendo

Estalinismo y la Primera Guerra Mundial

Estalinismo

ESTALINISMO: forma de comportamiento político de Stalin, el cual fue el inspirador de todas las decisiones y quien controló el desarrollo del proceso revolucionario. MENCHEVIQUE: corriente del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso. Los mencheviques pensaban que la revolución tenía que ser dirigida por la burguesía y creían en un partido de masasDUMA: organismo provisional creado por el zar Nicolás II después de la revolución de 1905CONGRESO DE SOVIETS: agrupaciones populares compuestas Sigue leyendo