Crisis de la Restauración: Guerra de Marruecos y Dictadura de Primo de Rivera (1909-1931)

La Guerra de Marruecos (1909-1927)

Los intereses expansionistas de España, tras el desastre de 1898, se concretaron con Francia en la Conferencia de Algeciras. Las grandes potencias europeas acordaron la apertura al comercio internacional de ocho puertos marroquíes y el establecimiento de una policía franco-española.

Los primeros episodios de la guerra en Marruecos se produjeron en 1909 en Melilla, tras los ataques de grupos armados de rifeños contra las instalaciones del ferrocarril. El general Sigue leyendo

Reinado de Alfonso XIII: Modernización, Crisis y Quiebra del Sistema de la Restauración

Entre 1902 y 1923, se desarrolló el reinado de Alfonso XIII. Había esperanzas de que el nuevo monarca llevara a cabo una política de carácter regenerador, tras el fracaso del 98. Su reinado se caracterizó por: la división de los partidos de turno, que provocó el crecimiento de nacionalismos, republicanismos y antimilitarismos; la crisis de liderazgo en los partidos tras la muerte de Cánovas y Sagasta, provocada por la intervención en la vida política y en luchas dinásticas; y, por último, Sigue leyendo

Historia de la Dictadura de Primo de Rivera en España

La dictadura de Primo de Rivera

En la noche del 12 al 13 de septiembre de 1923, Primo de Rivera da un golpe de estado, acabando con el régimen constitucional.

Causas del golpe de estado

  • La Guerra de Marruecos y el desastre de Annual, que propició la disolución de las Juntas de Defensa en 1922.
  • El auge del nacionalismo en el País Vasco y Cataluña.
  • El ascenso de los republicanos y socialistas, además del crecimiento del movimiento obrero.
  • La desesperación de las clases medias debido a la corrupción Sigue leyendo

La Crisis del Sistema Político de la Restauración y el Surgimiento de la Segunda República Española (1902-1936)

LOS INTENTOS DE Regeneración INTERNA(1902-14)


EL REVISIONISMO Político Y SU FRACASO:


Espirituregeneracionalista-<revisionismo canalizar los fallos del sist. -Alfonso 13:soberanía compartida.Espíritu castrense.
MAURA(conser 1902):-revolución dsd arriba-legislación laboral:protección d accident,-condiciones trabajo mujees niños, leyes descanso dominical y d uelga, creación(08) instituto nacional d pensión(seguros, retiro, cuotas…), ley reforma electoral:eliminaciondel fraude
CANALEJAS( Sigue leyendo

El Reinado de Alfonso XIII: Intentos de Modernización, Crisis y Quiebra del Sistema de la Restauración

PANORAMA GENERAL DEL REINADO DE ALFONSO XIII. INTENTOS DE MODERNIZACIÓN. EL REGENERACIONISMO. CRISIS Y QUIEBRA DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN. LA GUERRA DE MARRUECOS.

El 17 de mayo de 1902 Alfonso XIII es proclamado rey de España. Su reinado (1902-1931) puso de manifiesto que el régimen de la Restauración del siglo XIX era incapaz de adaptarse al siglo XX.

El Regeneracionismo

Tras el 98 nace un movimiento, crítico con el sistema, el regeneracionismo. En su vertiente social y económica destacó Sigue leyendo