Fernando VII vuelve al trono de España tras la finalización de la Guerra de Independencia y lo establecido en el tratado de Valençay en 1813. En este Napoleón lo reconoce como rey de España. Su regreso planteó el problema de integrar al monarca en el nuevo modelo político de carácter liberal, definido por las Cortes de Cádiz en la Constitución de 1812. La ideología absolutista del rey y su clara defensa de la vuelta de las instituciones propias del Antiguo Régimen contará con el apoyo Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Guerra de independencia
El reinado de Fernando VII: inestabilidad y enfrentamiento
INTRODUCCIÓN
Las primeras décadas del XIX constituyen una de las etapas más complejas y difíciles de toda nuestra Historia. España se ve envuelta en numerosas guerras: primero las que nos enfrentan a los revolucionarios franceses, después a los ingleses y portugueses, más tarde a los ejércitos de Napoleón en la Guerra de Independencia y por último, a los independentistas de Hispanoamérica.
Las crisis de subsistencia y el déficit crónico de la Hacienda Pública ponen de manifiesto la incapacidad Sigue leyendo
La guerra de la independencia. El monarca español Carlos IV
El Antiguo Régimen es el sistema de organización política, social, Económica y poblacional que rige en los gobiernos europeos desde el S.XV hasta La Revolución Francesa en 1789 y las revoluciones burguesas del Siglo XIX.Durante El reinado de Carlos IV y de Fernando VII se dio la crisis del Antiguo Régimen. En 1788, Carlos IV accede al trono después de la muerte de su padre, y España Entra en conflicto ya que el nuevo rey era beato, y el reino lo controlaba su Mujer.Después de que estallase Sigue leyendo