la regencia de María critina.
turno de partidos.Oposición al sistema:regionalismo inacionalismo:el ascenso de sagasta puso en marcha el turno de partidos.Los liberales de entonces que alcanzan gobierno son mas pragamticos que los de 1868.El programa loberal keria acer democracia.Por un lado kerian alcanzar un sufragio universal y reformar a administración.Sagasta aportaba un partido centralista,apoyo los pekeños comercios i las profesiones liberales.Las libertades publicas mejoraron.Con la regeneración Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Guerra colonial
La Guerra Colonial y la Crisis de 1898: El Fin del Imperio Español
En 1898, España y Estados Unidos se enfrentaron en una guerra colonial por el control de Cuba. España vio liquidar los vestigios de su antaño imperio colonial. La crisis colonial favoreció la aparición de movimientos que criticaron el sistema de la Restauración. Joaquín Costa hablaba de la necesidad de dejar atrás los mitos de un pasado glorioso.
1. La Independencia de las Colonias Americanas
1.1. Las Causas de la Independencia
Las ideologías liberales, presentes en la época y conocidas en Sigue leyendo
Resumen de la guerra colonial y crisis de 1898
El ultimo cuarto del Siglo XIX representa en el mundo la era de los imperialismos. Las potencias industriales habían comenzado una carrera por repartirse el resto del mundo. La mayor, Gran Bretaña, consolidaba su viejo Imperio colonial.
Las nuevas potencias se sumaban a la expansión. Japón comenzó a presionar a sus vecinos. EEUU que había acabado una guerra civil inicio también su expansión colonial centrándose un su mayor ambición: Centroamérica, el Caribe y el Pacifico. De esa forma Sigue leyendo