Tercera etapa de Goya

1.- Aspectos biográficos y evolución artística


Francisco de Goya y Lucientes nacíó en el pequeño pueblo Aragónés de Fuendetodos en 1746. Hijo de un decorador comenzó sus estudios en Zaragoza y a los diecisiete años marchó a Madrid, donde continuó su aprendizaje, intentando en vano triunfar en los concursos de la Real Academia de San Fernando. De su juvenil visita a Italia apenas si sabemos que obtuvo el segundo premio de la Academia de Parma por su cuadro, hoy desaparecido, Aníbal cruzando Sigue leyendo

Etapas Francisco de Goya

GOYA:


PRIMERA FASE: 1762-1775: período de formación y aprendizaje.
Goya adquiere en un primer momento un estilo barroco y posteriormente academicista y neoclásico gracias a la influencia que recibe de Francisco Bayeu en su primera estancia en Madrid. Sin embargo, tras su viaje a Italia, Goya evoluciona hacia un realismo popular y caricaturesco que se aprecia en las pinturas de El Pilar y en el friso mural al óleo de Aula Dei (vida de la Virgen, 1772-74); a partir de este momento, el estilo de Sigue leyendo