Evolución y Características de la Pintura Gótica: De Giotto a los Primitivos Flamencos

La Pintura Gótica: Evolución y Características

La arquitectura gótica, al sustituir los muros por amplios ventanales, reduce los espacios para la pintura al fresco. Esto provoca que la vidriera, los libros ilustrados con miniaturas y la tabla (ya utilizada en el románico) se conviertan en los principales soportes de la pintura. El retablo experimenta un amplio desarrollo, evolucionando con el tiempo y mostrando una gran variedad: dípticos, trípticos o polípticos (según el número de tablas) Sigue leyendo

Estilos del Arte Gótico: Un Recorrido Completo

Gótico Lineal (Estilo 1200 o Estilo Francés, finales del siglo XII-XIII): Cortes de París y Borgoña con influencia de las vidrieras y la miniatura. Predomina la línea al color, figuras estilizadas y refinadas de apariencia frágil, vestimenta como decoración, fondo aún dorado/monocromo, escaso volumen. Contribuye a un trazo oscuro muy marcado y lineal con colores vivos de apariencia brillante – aire preciosista. Muestras más antiguas: Biblias de Canterbury y Winchester, salterios privados Sigue leyendo