El Mester de Clerecía: Literatura Religiosa y Didáctica de la Edad Media

Alta Edad Media

Finales del siglo XII. Fe y religiosidad en el poder. Sistema estamentario. Época muy religiosa. La fe y devoción dominan las ciencias y las mentalidades. Acontecimientos históricos impregnados de religiosidad. Ciclos de actividad humana organizados según fiestas cristianas. Centro: Iglesias, monasterios. Viajes: romerías, peregrinaciones… La muerte se recubre con una ceremonia muy aparatosa. Temor de Dios: El hombre está empeñecido.

Baja Edad Media

Siglos XIV-XV. Crisis religiosa. Sigue leyendo

La Narrativa Medieval en España: Del Mester de Juglaría al Mester de Clerecía

Narrativa oral. El Mester de Juglaría

Los juglares son actores profesionales que recorren pueblos recitando o cantando poemas y viven de lo que los espectadores les dan al acabar el espectáculo. La mayoría narran hazañas de héroes locales.

Poesía épica y cantares de gesta

Extensas narraciones en verso que relatan sucesos históricos y legendarios en torno a un héroe que representa los valores de un pueblo. Tono heroico ya que exaltan las hazañas de un guerrero.

Cantar de Mio Cid

El documento Sigue leyendo

Lengua

04 EL MESTER DE Clerecía 

Es el conjunto de obras narrativas en verso, de origen culto y escritas por clérigos entre los siglos XIII y XIV. El conocimiento y la sabiduría se concentran en los monasterios, prácticamente hasta que el nacimiento las universidades y el desarrollo de las ciudades. Los clérigos de competir con los juglares era entretener al público con historias, con lenguaje claro y comprensible para toda la gente por ello se abandona en latín y se utiliza la lengua vulgar o Román Sigue leyendo

Ejemplos de mester de clerecía

Evaluación del romance


-romancero viejo:tradicional oral y romancero nuevo:creados por autores conocidos.*

Clasificación de los romances

-romances históricos:historia del rey Sancho II y halagas del Cid.-romances carolingios y bretones;relatos épicos de Francia y bretaña.-romances fronterizos y moriscos:hechos sucedidos en frontera entre Castilla y reinos musulmanes.-romances movelescosbu líricos:hechos cotidianos dramáticos,amorosos y aventuras inventadas por los juglares. *

La poesía culta Sigue leyendo