Glosario de Términos Musicales

BLOQUE 1

Acorde

Es una agrupación simultánea de sonidos elaborada de acuerdo a las leyes de la armonía, ciencia que se ocupa de su conformación y encadenamiento. Como elementos de acompañamiento cobran gran valor a partir del Barroco. Cualquier superposición de sonidos puede considerarse un acorde. Para que tengan importancia armónica solo se aceptan algunas simultaneidades como el acorde tríada, acorde de séptima, acordes alterados, acordes de segunda o acordes de cuarta.

Alteraciones

Son Sigue leyendo

Glosario de Términos Históricos del Siglo XX

A

Anschluss

Con este término se conoció la anexión de Austria a la Alemania nazi.

C

Corporativismo

Movimiento en el cual los patronos y obreros fueron agrupados obligatoriamente.

Cruz Gamada

Formada por 4 brazos iguales cuyas extremidades se doblan en ángulo recto hacia la derecha, se asemeja a la letra griega gamma; también es denominada esvástica. En el siglo XIX se creía que había sido traída de la India por los arios o pueblos indoeuropeos, de ahí que los nazis alemanes adaptaron la cruz Sigue leyendo

Glosario de Informática Médica

Proceso Asistencial

Conjunto de acciones que se desarrollan desde que llega el volante de exploración al servicio de radiología hasta que el informe radiológico llega al servicio que lo solicitó.

API

Application Program Interface, conjunto de funciones que constituyen una interfaz entre las aplicaciones de los usuarios y el sistema operativo (SO), ofreciendo una forma estándar de acceso a los sistemas.

B2B

Business to Business: término que refleja las relaciones comerciales entre empresas. Proceso Sigue leyendo

Elementos Arquitectónicos y Artísticos: Un Glosario Completo

Elementos Arquitectónicos

Plementería

Conjunto de piedras o dovelas que forman el elemento pasivo de una bóveda gótica y rellenan los espacios que quedan entre sus arcos, sobre los que se apoya, y que constituyen el elemento activo de la misma.

Arbotante

Arco usado en la arquitectura gótica, que transmite parte del empuje lateral de la bóveda a un contrafuerte exterior.

Contrafuerte

Macizo de piedra adosado a la parte exterior de un muro, al que sirve de refuerzo para soportar la presión lateral Sigue leyendo

Glosario de Términos Geográficos

Conceptos básicos

1. Coordenadas geográficas: Sistema de líneas imaginarias (paralelos y meridianos) que permiten ubicar un lugar en la superficie terrestre.

2. Escala de un mapa: Es la relación matemática que existe entre la distancia de dos puntos en un plano y la distancia de la realidad que representan.

3. Globalización: Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo Sigue leyendo

Glosario de la Historia de España del siglo XIX y XX

Acontecimientos y Conceptos

Guerra de los Diez Años (1868-1878): La guerra de insurrección cubana.

Guerra Chiquita (1879): Inicio de un nuevo conflicto con Cuba por el incumplimiento o retraso de la aplicación de reformas de la Paz de Zanjón.

Generación del 98: Grupo de literatos y pensadores que, tras la pérdida de los últimos restos del Imperio español, creían en la necesidad de una regeneración moral, social y cultural del país.

Gobierno Nacional (1918): Gobierno de concentración impulsado Sigue leyendo

Glosario de Términos Históricos de España

Siglo XVI y XVII

Arbitristas

Intelectuales que aparecen a finales del siglo XVI y ante la falta de atención por el desarrollo económico propusieron una serie de soluciones y arbitrios.

Validos

Personaje perteneciente generalmente a la alta nobleza, que gozaba de una relación de amistad personal con el monarca.

Duque de Lerma

Valido de Felipe III, controló férreamente el poder, propició una política de apaciguamiento internacional y de acercamiento a Francia.

Conde de Olivares

Valido de Felipe IV, Sigue leyendo

Glosario de Términos Históricos de España Siglo XIX

Términos económicos y sociales

Latifundio: Gran propiedad, predominante en Castilla La Mancha, Extremadura y Andalucía, que no llegó a mejorar la productividad.

Ley de Mon-Santillán: Ley promulgada en 1845 con la que los gobiernos moderados afrontaron la reforma fiscal. Esta ley establecía las bases imponibles a través de las contribuciones generales de bienes, industrial y consumos, pero no sobre el trabajo.

Ley de bancos y sociedades de crédito: Ley, promulgada en 1856, considerada el punto Sigue leyendo

Glosario de Geografía

A

Antrópico: Relacionado con los seres humanos.

Biodiversidad: Es el conjunto formado por las diferentes especies de seres vivos de un territorio.

Biosfera: Es el ámbito donde se desarrolla la vida en la Tierra. Comprende la litosfera, la hidrosfera y la troposfera.

C

Caducifolio: Es el conjunto de árboles o arbustos que pierden la hoja al comienzo de la estación fría. En España predomina en el área del clima oceánico.

Cambio climático: Alteración de las condiciones climáticas de la Tierra Sigue leyendo

Glosario de Términos Históricos del Siglo XX

Glosario de Términos Históricos del Siglo XX

Términos Generales

Paz Armada

Periodo previo a la Primera Guerra Mundial marcado por la formación de alianzas entre grandes potencias y tensiones que amenazaban con desencadenar un conflicto bélico.

Autocracia

Régimen político en el que una sola persona concentra todo el poder sin límites ni restricciones.

Bolchevique

Facción mayoritaria del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia liderada por Lenin. Abogaban por un partido centralizado de revolucionarios Sigue leyendo