Glosario de Locuciones Latinas: Significado y Uso

A contrariis: Por el contrario (se utiliza en el discurso filosófico).

A contrario sensu: Por la razón contraria, en sentido contrario.

A divinis: Lejos de lo divino (se usa en el contexto de la Iglesia Católica y es un tipo de pena impuesta por la institución).

A fortiori: Con más motivo.

A posteriori: Con posterioridad, luego de los hechos.

A priori: Previo a la experiencia.

Ab aeterno: Desde la eternidad, desde la antigüedad.

Ab initio: Desde el inicio.

Ab intestato: Sin haber hecho testamento. Sigue leyendo

Glosario Teatral: Definiciones Clave para Entender el Arte Escénico

TEATRO: Espacio o sitio para la contemplación o lugar donde se ve.

MITO: Un relato de hechos maravillosos cuyos protagonistas son personajes mitológicos, que brindan una explicación lógica al sentido de la vida, el universo o el hombre.

RITO: Costumbre o ceremonia que siempre se repite de la misma forma.

CEREMONIA: Acto público y formal que se realiza mediante las reglas o ritos fijados en las leyes o costumbres de un pueblo.

DITIRAMBO: Composición poética escrita en honor a Dionisos, celebrada Sigue leyendo

Glosario de Filosofía y Ética: Conceptos Clave Explicados

Glosario de Filosofía y Ética: Conceptos Fundamentales

Big Bang – Modelo cosmológico sobre la creación del universo, según el cual hace unos quince mil millones de años toda la materia del universo estaba comprimida en un mínimo espacio de elevada densidad. En un momento dado sobrevino la gran explosión o estallido primario y comenzó la evolución de nuestro universo.

Fijismo – Antigua teoría que sostenía la invariabilidad de las especies vivas a lo largo del tiempo, negando, por tanto, Sigue leyendo

Glosario de Biología Celular y Molecular: Conceptos Clave

Glosario de Biología Celular y Molecular

Celulosa: Cadena de glucosas con función estructural en el reino vegetal.

Glucógeno: Formado por glucosas, es la reserva energética de los animales.

Almidón: Cadena de glucosas, reserva energética en los vegetales.

Lípidos: Grasas y aceites, insolubles en agua, forman la membrana celular.

Proteínas: Sustancias más abundantes en la materia viva, formadas por 20 aminoácidos.

ADN: Ácido desoxirribonucleico, cadena doble en forma de hélice.

ARN: Ácido ribonucleico, Sigue leyendo

Diccionario Esencial de Términos de Arte y Arquitectura

Conceptos Fundamentales de Arte y Arquitectura

A

Alzado: Representación sin perspectiva de un edificio en vertical o conjunto de elementos verticales que componen una obra arquitectónica desde el suelo: muros, columnas, pilastras, arcos o entablamentos.

Antropomorfo: Término de origen griego, antropos (hombre) y morfo (forma), que se utiliza en arte para designar las representaciones que recuerdan o sugieren la forma del cuerpo humano. La época arcaica griega lo utiliza especialmente en las esfinges, Sigue leyendo

Vocabulario Esencial para la Historia

Glosario de Términos Históricos Clave

Crisis de Subsistencia

Periodo de malas cosechas y escasez de alimentos que provocaron hambrunas y conflictos sociales.

Vinculación

Acción y efecto de sujetar unos bienes para perpetuarlos en una determinada sucesión o empleo dispuesto por el fundador del vínculo.

Amortización

Concentración de propiedades y bienes en manos muertas, laicas o eclesiásticas, incapacitadas jurídicamente para enajenarlos.

Censo

Contribución en dinero o en especie pagada por cada Sigue leyendo

Diccionario Económico: Conceptos Clave

Glosario de Términos Económicos Esenciales

A

Acción: Parte en que se divide el capital de una Sociedad Anónima.

Agente económico: Persona o institución que toma decisiones económicas para el funcionamiento económico del país.

Autopista: Vía de gran capacidad dotada de calzadas separadas para ambos sentidos y exenta de cruces a nivel, que permite una circulación a alta velocidad no superior a 120 km/h.

Autovía: Vía rápida, parecida a la autopista por la existencia de calzadas separadas para Sigue leyendo

Glosario de Términos Biológicos

A

Accidente cerebrovascular (ACV): Bloqueo de una arteria que impide la llegada de sangre a una zona del cerebro y ocasiona la muerte de las células afectadas.

Acuífero: Roca porosa del subsuelo en la que el agua se filtra y almacena.

ADN: Ácido Desoxirribonucleico. Material genético de todos los organismos. Molécula formada por dos cadenas de nucleótidos unidas entre sí y dispuestas de forma helicoidal. Ácido nucleico que contiene como azúcar la desoxirribosa.

ADN recombinante: Molécula de Sigue leyendo

Glosario de Términos de Arquitectura y Arte

Ábaco: parte superior del capitel. En el orden dórico tiene forma de prisma. En el jónico de espiral y en el corintio, muy simple.

Abalaustrada: columna renacentista o barroca con mucha decoración.

Ábside: capillas situadas tras el altar mayor.

Academia: asociación de personas cuyo objeto es el cultivo y el progreso de las artes, las letras, etc.

Acanto: planta de hojas espinosas que decora el capitel corintio.

Acrópolis: parte alta y fortificada de las polis griegas. Era el lugar más sagrado Sigue leyendo

Vocabulario Kantiano: Guía de Términos Clave

Glosario de Términos Filosóficos de Kant

Crítica

Evaluación de una cosa fundada en el examen de su valor. Para Kant, concepción que consiste en interrogarse sobre las condiciones a priori que posibilitarían el conocimiento. Base de la filosofía kantiana, lo cual es patente en los títulos de sus obras, tales como: Crítica de la razón pura, Crítica de la razón práctica, Crítica del juicio

A priori

Se contrapone a a posteriori. (Del latín, “lo que viene antes de”), en filosofía hace Sigue leyendo