Glosario de Términos Arquitectónicos e Históricos Clave

Glosario de Términos Arquitectónicos e Históricos

Este glosario proporciona definiciones concisas de términos clave utilizados en arquitectura e historia del arte.

  • Ábside: Estructura semicircular o poligonal situada en la cabecera de una iglesia. Es considerada la parte más importante.
  • Acrópolis: Elevación del terreno que dominaba una polis griega. Estaba fortificada y albergaba los principales templos y edificios públicos.
  • Ágora: Nombre que recibían las plazas griegas, donde se ubicaban Sigue leyendo

Glosario de Términos Agrarios: Conceptos Clave

Glosario de Términos Agrarios

Hábitat rural concentrado: Forma de ocupación del territorio donde las viviendas se agrupan formando aldeas o pequeños pueblos alrededor de una plaza, iglesia o ayuntamiento, y son los campos de cultivo los que rodean a estos núcleos rurales. Ej. Lorca.

Régimen de tenencia: Tipos de contrato establecidos entre el propietario y la persona que trabaja la tierra. Consiste en la cesión de la tierra al campesino a cambio de una parte de la cosecha (aparcería) o una Sigue leyendo

Glosario de Términos Clave: Geografía Española

Glosario de Términos Clave de Geografía Española

Bosque caducifolio: Bosque formado por árboles que pierden sus hojas en invierno, como el roble y el haya; son árboles de tronco liso y hojas anchas. Es propio del clima oceánico y se da en el norte de España.

Bosque perennifolio: Bosque formado por árboles que nunca pierden sus hojas, como la encina, el alcornoque y el pino. Se da en la selva ecuatorial, en la zona boreal y en latitudes templadas. En España tenemos el bosque mediterráneo, Sigue leyendo

Diccionario de Conceptos Clave en Geografía y Medio Ambiente

Glosario de Términos Geográficos y Ambientales

Masa de aire: Volumen de aire de gran tamaño que tiene unas propiedades y características en cuanto a temperatura, humedad o presión, casi homogéneas en toda su extensión. Pueden tener origen marítimo o continental y, en la Península Ibérica, procedencia ártica, polar o tropical.

Ola de calor: Situación atmosférica característica del verano en las áreas de la Península Ibérica, Baleares o Canarias afectadas por la masa de aire tropical Sigue leyendo

Glosario Esencial de la Guerra Civil Española y el Franquismo: Términos Clave

Glosario Esencial de la Guerra Civil Española y el Franquismo

Maquis: Grupo de guerrilleros que componían la resistencia antifranquista en zonas rurales, guerrilla y ejército Lealtad 1939.

Adoctrinamiento: Prácticas educativas y de propaganda tomadas por una autoridad para imponer algunos valores e ideologías a través de métodos violentos.

Masones: Asociación secreta (fraternidad) con el objetivo de la búsqueda de la verdad y el progreso moral del ser humano.

Huelga: Acción colectiva en desacuerdo Sigue leyendo

Glosario Completo del Mundo del Vino: Términos y Definiciones Esenciales

Glosario Completo del Mundo del Vino

Abocado: Vino ligeramente dulce.

Acidez fija: Conjunto de ácidos orgánicos contenidos en la propia fruta (tartárico, málico, láctico).

Acidez real: Intensidad de la acidez expresada en pH, que varía entre 0 y 7.

Acidez total: Suma de la acidez volátil y la acidez fija. Varía según las estaciones frías o cálidas.

Acidez volátil: No acepta niveles por debajo de 0,9 g por litro y 1 g.

Ácido acético: Ácido que se encuentra en pequeñas cantidades en todos Sigue leyendo

Glosario Filosófico: Hume, Kant y Descartes – Conceptos Clave

Glosario de Filosofía: Hume, Kant y Descartes

David Hume

Experiencia: Forma de conocimiento que se obtiene a partir de la información proporcionada por los sentidos. La experiencia juega un triple rol en el empirismo radical de Hume: como origen, fin y garantía de validez de todo conocimiento posible. Para Hume, la experiencia se obtiene a través de las percepciones que pueden ser impresiones, si son más vívidas, o ideas, si son copia de las impresiones. Finalmente, cabe señalar que frente Sigue leyendo

Glosario Filosófico: Conceptos Clave de Ortega y Nietzsche

Glosario Filosófico: Ortega y Nietzsche

Glosario Ortega

Culturalismo. Posición intelectual que, por insistir en la importancia de la cultura o vida espiritual, olvida que el origen de la cultura es la vida. Olvida que espiritual es un adjetivo de vida. Olvida que la verdad no puede existir si no surge de la sinceridad, que el bien tampoco tiene sentido si no lleva a la acción y que lo bello se convierte en vacío si no provoca el deleite. Por eso, el tipo de cultura que define el culturalista es Sigue leyendo

Glosario Esencial para Comprender la España del Siglo XIX y Análisis de la Viñeta ‘El Turno Pacífico’

Glosario de Términos Clave del Siglo XIX Español

Abdicación: Renuncia de un rey a la corona.

Afrancesados: Españoles que apoyaron a Napoleón durante la guerra, querían modernizar el país.

Absolutismo: Régimen donde el rey tiene todo el poder.

Antiguo Régimen: Organización política y social antes de la Revolución Francesa, basada en monarquía absoluta.

Aristocracia: Gobierno o clase social privilegiada formada por nobles.

Carta otorgada: Ley impuesta por un rey sin participación del pueblo. Sigue leyendo

Diccionario de Filosofía: Definiciones Clave para Entender el Pensamiento

Glosario Filosófico: Conceptos Esenciales

A

Absoluto: Aquello que es categórico, contrario a lo relativo. Lo que es en sí mismo y no depende de nada ni de nadie. Origen y fundamento de todo, infinito (metafísico). En la filosofía del conocimiento, lo que tiene su propio ser, fuera del conocimiento.

Acto: Se establece una distinción entre los dos términos filosóficos siguientes: agere y pati, hacer y soportar. Acción del ser vivo que conlleva consecuencias tanto internas como externas.

Alegoría: Sigue leyendo