Inflación y globalización: causas, efectos y consecuencias

Inflación

La inflación es la subida continua y generalizada de los precios de una economía. El proceso contrario es la deflación, que se produce cuando el nivel general de precios baja.

Causas de la inflación

  • Inflación por demanda: se produce cuando hay mayor demanda de bienes y servicios, lo que provoca un exceso de demanda agregada y un aumento de precios.
  • Inflación de costes: si aumentan los costes de producción para las empresas, se produce una subida de precios y, por ende, inflación.

Efectos Sigue leyendo

Evolución de la economía: factores, consecuencias y cambios

EVOLUCIÓN ECONOMÍA

.Países ricos-Países pobres(divergencia):-hipótesis geográfica:La geografía,l clima y el medio ambiente d1sociedad repercuten n su tecnologia y n ls incentivos d ls habitantes.Pomeranz(2001)afirmó q ls ventajas geográficas explican l éxito d Europa y l fracaso asiático,básicamente ls disponibilidades d carbón y la cercanía d América.-Hipótesis institucional:Algunas sociedades tienen instituciones buenas q incentivan l inversión n maquinaria,capital humano y mejores Sigue leyendo

Globalización y Organizaciones Internacionales

Globalización

Tendencia al aumento de interconexión entre las economías de los diferentes países del mundo. Comienza en el s.XVI con el comercio europeo con América y África, luego avanza considerablemente con la Revolución Industrial y el colonialismo en el s.XIX y desde los años 70 se está produciendo una fuerte aceleración.

Intercambio desigual

Refiriéndose a las relaciones Norte-Sur se habla de intercambio desigual porque el comercio entre ambos es más favorable para el primero que Sigue leyendo

Procesos de Integración Económica

1.2. Los procesos de integración económica

La integración económica es un fenómeno consistente en la eliminación progresiva de las fronteras económicas entre un grupo de países.

  1. Acuerdo preferencial: una serie de países se conceden entre sí ventajas aduaneras que no aplican al resto de los países.
  2. Zona libre de comercio: los estados miembros eliminan los obstáculos arancelarios, pero mantienen su propio arancel frente a terceros.
  3. Unión aduanera: además de eliminar los aranceles entre los Sigue leyendo

Factores que intervienen en la globalización

1.- Referido al problema del control del agua, especifique cuales son las actuales circunstancias del recurso a nivel mundial y relacione su respuesta con las medidas propuestas para la superación de la pobreza expuestas en el video Voces de la globalización.

Referente al problema del control del agua, vemos que se centra en dos vertientes, primero su escases y segundo su mala distribución.

A pesar  que el agua es un elemento muy abundante a la Tierra, el problema radica en que el 97% de este Sigue leyendo

Marco teórico de la Gestión Pública: Las transformaciones de las AA.PP.

Transformación de la A.P. desde la Transición democrática: Las Administraciones Públicas se han adaptado a las grandes transformaciones vividas por la sociedad y el Estado desde la transición democrática. La reforma de las Administraciones Públicas incluye las siguientes: – La transición de un régimen autoritario a un sistema democrático básico. – La transición de un régimen de mera legalidad administrativa a un Estado de Derecho. – La transición desde un sistema centralista y uniformista Sigue leyendo