El Mercado: Dinámicas, Intereses y Regulación

¿Qué es un Mercado?

  1. Un mercado es un lugar donde se concentran vendedores y ofrecen mercancías a cambio de dinero. Dichas mercancías son presentadas al público para la venta.
  2. También se considera mercado a los lugares de encuentro entre personas que trafican con drogas, armas, artículos ilegales diversos o que se dedican a la explotación de personas.
  3. Todas las operaciones que alimentan la complicada circulación económica de bienes y servicios en cada país se denomina mercado nacional.
  4. La Sigue leyendo

Transformación de Canarias en la UE: Globalización, Autonomía y Desafíos Territoriales

Globalización

Proceso de construcción de un único espacio económico a escala planetaria, en el que la producción y la circulación de bienes y servicios está regulada por las leyes del mercado. La importancia del factor distancia se reduce y nace el mito del mundo convertido en una aldea global. Las voces críticas con el sistema consideran que con la globalización los tradicionales desequilibrios sociales y territoriales se mantienen, o incluso se acentúan, al tiempo que surgen otros nuevos. Sigue leyendo

Introducción a la Empresa y su Entorno

La Empresa

La empresa es un conjunto de elementos organizados y coordinados por la dirección, orientados a la obtención de una serie de objetivos, actuando siempre bajo condiciones de riesgo.

La Empresa como Sistema

Se entiende como sistema un conjunto de elementos relacionados entre ellos y con el sistema económico global.

Características:

  • Es un sistema abierto, es decir, se relaciona con el entorno. Cualquier elemento externo, tanto tecnológico como sociológico, tiene mucha relevancia en las Sigue leyendo

Sociedad, Estado y Evolución de la Organización Social

Formas de Agrupación Social: Grupo, Sociedad y Estado

El Individuo

El individuo es la unidad mínima, el componente básico de una sociedad. Una forma importante de estudiar las relaciones entre individuo y sociedad es la que hace referencia a las formas de agrupación social.

El Grupo Social

Un grupo social es el conjunto de personas que se interrelacionan entre sí porque comparten unas mismas normas, valores y fines. Comparten una identidad común.

Se suelen diferenciar entre:

  1. Grupos primarios: La Sigue leyendo

El español: presente y futuro en el mundo globalizado

El español en el mundo

Hispanoamérica

El español es una de las lenguas más importantes del mundo, con 400 millones de hablantes, la mayoría de ellos en Sudamérica. El español es la lengua oficial en 19 países de Hispanoamérica. Su llegada a estas tierras se remonta a 1492 con el descubrimiento de América, y su extensión se debió principalmente a la labor de los evangelizadores.

Dependiendo de las lenguas preexistentes en las diferentes zonas, podemos distinguir diversas modalidades del Sigue leyendo

Macroeconomía: Conceptos Clave y su Impacto en el Desarrollo

Limitaciones del PIB

El Producto Interior Bruto (PIB) presenta diversas limitaciones como indicador macroeconómico. Al ser una variable flujo, solo considera la riqueza generada en el presente, sin tener en cuenta el deterioro ambiental y su impacto futuro ni el bienestar social. Además, computa actividades económicas sin importar la finalidad de las producciones (educación versus armamento).

El PIB no registra actividades fuera del mercado, como el trabajo y los servicios ligados al hogar o la Sigue leyendo

España en la economía global: retos y oportunidades en un mundo interdependiente

La Globalización y la Economía Española

La crisis financiera y económica internacional de los últimos años ha puesto de manifiesto el alto grado de interdependencia de las economías mundiales, cuya actividad sobrepasa las fronteras nacionales en un mundo cada vez más globalizado. Aunque en tiempos de crisis la globalización supone un riesgo, puesto que puede retrasar la recuperación de la actividad y el empleo, los teóricos de los organismos multilaterales la defienden como motor del desarrollo. Sigue leyendo

Integración Regional, Globalización y Subdesarrollo: Un Análisis Económico

Integración Regional

Una integración regional se da cuando varios países se ponen de acuerdo para avanzar en políticas comunes (aspectos políticos). Este proceso sigue varias fases:

  1. Zona de libre comercio: Reducir las barreras aduaneras entre los países.
  2. Unión aduanera: Eliminación de aranceles internos e imposición de un arancel común a terceros países.
  3. Mercado común: Libre circulación de bienes, personas y capitales.
  4. Unión monetaria: Los países abandonan sus monedas y adoptan una común, Sigue leyendo

Cooperación Económica Internacional e Integración Global

Cooperación Económica Internacional

La cooperación económica es la aplicación de medidas para la reducción de las barreras comerciales y para el establecimiento de acuerdos entre países.

  • Se creó la ONU (Organización de las Naciones Unidas) para:
    • El mantenimiento de la paz y de la seguridad
    • La defensa de los derechos humanos
    • La autodeterminación de los pueblos a través del respeto a la soberanía de los estados
    • Fomentar la cooperación de las naciones en materia económica, social y cultural. Sigue leyendo