Esplendor y Drama: Maestros de la Pintura Veneciana del Siglo XVI

La Escuela Veneciana

La influencia de Venecia en la pintura es capital. En el siglo XV, los Bellini y Carpaccio ponen las bases de la escuela, caracterizada por su culto al color, que siempre prevalece sobre el dibujo. En el siglo XVI, los grandes maestros, Giorgione, Tiziano, Veronés y Tintoretto, descubren en la pintura posibilidades que se explotarán en el Barroco.

Además de prestar más atención al color (sobre todo colores cálidos) que al dibujo, prefieren la forma a los contornos (influencia Sigue leyendo

Explorando el Arte del Renacimiento y el Barroco: Figuras Clave y Obras Maestras

El Genio Renacentista: Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci, ejemplo del artista renacentista total, destacó en múltiples disciplinas como pintura, anatomía, ingeniería y filosofía. Fue un humanista influenciado por Aristóteles, que valoraba la observación meticulosa y la experiencia como bases del conocimiento. Su método artístico buscaba expresar emociones humanas a través de gestos y expresiones faciales, siempre considerando la coherencia con la edad, rango y contexto de los personajes. Sigue leyendo

Capilla Sixtina y Escuela de Venecia: Obras Maestras del Renacimiento

La Capilla Sixtina de Miguel Ángel (1508-1512)

  • Artista que se mueve entre el equilibrio y la perfección clásica.
  • Escultura y arquitectura fingidas por la pintura.
  • Mandada construir por el Papa Sixto IV en 1475.
  • Sobre 500 metros cuadrados, pintó más de 300 cuerpos a 25 metros de altura.
  • La temática es el acuerdo platónico: el alma, liberada del cuerpo, vuelve a Dios.
  • En las lunetas se representan los antepasados de Cristo desde Abraham.
  • En las bovedillas están las familias hebreas.
  • Entre las bovedillas, Sigue leyendo