Escultura y Pintura del Renacimiento: Maestros y Obras Clave

Escultura: Maestros y Obras Clave

Escultura: Lorenzo Ghiberti. Nació en Florencia. En 1402 ganó el concurso para realizar las puertas de bronce destinadas al baptisterio de Florencia. El resto de su vida trabajó en este encargo. Es el primer escultor que basa su arte en el Humanismo y en la Antigüedad clásica. Las primeras puertas fueron realizadas por Andrea Pisano en el Trecento y en ellas se ilustran escenas de la vida de San Juan Bautista. Las segundas y terceras puertas serán obra de Ghiberti. Sigue leyendo

Arquitectura y Escultura del Quattrocento y Cinquecento

La Arquitectura del Quattrocento

Características Generales

La arquitectura renacentista tiene como principal fuente de inspiración la Antigüedad. Se recuperan los órdenes clásicos adaptándolos a la nueva realidad constructiva. En el ámbito tectónico se incluye la realización de planos. La arquitectura del Renacimiento fue pintada antes que construida. El artista del Renacimiento aspira a combinar la perfección de los griegos con la grandeza de los romanos. La arquitectura está centrada Sigue leyendo

Arte y Humanidades: Creación, Expulsión y Renacimiento

PANEL DE LA CREACIÓN DEL MUNDO A LA EXPULSIÓN DEL PARAÍSO

Identificación

Primer panel de la Puerta del Paraíso. Creación de Eva. Autor: Lorenzo Ghiberti Cronología: 1425-1552 Estilo: renacimiento italiano Material: bronce. Localización: Baptisterio de Florencia, Italia.

Tema

De la creación del mundo a la expulsión del Paraíso.

Análisis formal

Materiales: Bronce probablemente pobre, es decir, con un 90% de cobre lo que permite una mayor maleabilidad y acabado en frío para los detalles minuciosos. Sigue leyendo