Diccionario de Conceptos Fundamentales de Geografía Física y Política

Fundamentos Geográficos y Cartográficos

Geografía

La geografía (del latín geographia, que a su vez deriva de un término griego compuesto) es la ciencia que se encarga de la **descripción de la Tierra**. También la palabra puede utilizarse para hacer referencia al territorio o al paisaje. La geografía, por lo tanto, estudia el **medio ecológico**, las **sociedades** que habitan en él y las **regiones** que se forman al producirse esta relación. En otras palabras, se encarga de analizar Sigue leyendo

Glosario Esencial de Geomorfología: Formas y Estructuras del Relieve Ibérico

Glosario de Formas y Estructuras del Relieve

Albufera

Laguna de agua salada de escasa profundidad, separada del mar por un cordón de arena. Se forma como consecuencia de la acumulación y mezcla de sedimentos marinos y fluviales en zonas donde las mareas son más calmas, lo que provoca que el proceso de intercambio de aguas con el mar sea lento.

Ejemplos destacados:

  • Albufera de Valencia.
  • Mar Menor.

Cárcavas (Badlands)

Abarrancamientos formados en zonas áridas arcillosas por la acción del agua de arroyada Sigue leyendo

Geomorfología de España: Litología, Formas del Relieve y Unidades Territoriales

Dominios Litológicos y Formas Asociadas

Dominio Silíceo (Granitos, Pizarras y Gneis)

Predomina en el oeste de España (Galicia, Extremadura, Sistema Central).

Formas del Relieve sobre Granito:

Diaclasas:
Fisuras o grietas por donde se infiltra el agua.
Gelifracción:
Ruptura de la roca por el hielo y deshielo del agua.
Domo:
Colina o montaña con forma redondeada y suave, creada por la descamación de la roca.
Tor:
Afloramiento rocoso formado por bloques superpuestos y angulosos cuando las diaclasas son Sigue leyendo

Diccionario de Conceptos Clave de Geografía Física y Climatología

Glosario de Conceptos Fundamentales de Geografía

Este documento presenta una recopilación de términos esenciales utilizados en la Geografía Física, la Climatología y la Geomorfología, con el objetivo de clarificar los procesos y elementos que configuran el paisaje terrestre.

Climatología y Meteorología

Amplitud Térmica

4. AMPLITUD TÉRMICA: Diferencia entre los valores máximos y mínimos de temperatura de una zona. La amplitud térmica anual o diaria aumenta en el interior al reducirse el Sigue leyendo

Diccionario de Geomorfología: Procesos y Formaciones del Relieve Ibérico

Procesos Geológicos y Tectónicos

Movimientos de la Corteza Terrestre

Orogénesis

Proceso de formación de montañas y cordilleras por efecto de los movimientos de las placas tectónicas. Un ejemplo sería la Orogénesis Alpina en la Era Terciaria.

Epirogénesis

Lentos movimientos de ascenso y descenso de masas continentales que no llegan a crear grandes cataclismos. Un ejemplo sería el basculamiento del Macizo Hespérico hacia el Mediterráneo.

Placas Tectónicas

Divisiones de la corteza terrestre que Sigue leyendo

Glosario Esencial de Geografía: Conceptos Clave de la Unión Europea, Clima y Organización Territorial

Conceptos Fundamentales de Integración y Política Global

Tratado de Roma
Acuerdo firmado en 1957 por Francia, la República Federal de Alemania, Italia, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo, mediante el cual se estableció la libre circulación de las personas, mercancías, servicios y capitales entre los miembros de la unión.
Tratado de Maastricht
Tratado que creó la Unión Europea en 1992, planteando como objetivo alcanzar una unión económica y monetaria.
Unión Europea (UE)
Organización política Sigue leyendo

Definiciones Clave de Geomorfología y Coordenadas Terrestres

Conceptos Fundamentales de Cartografía y Coordenadas

A continuación, se presentan los términos esenciales utilizados para la localización y representación de la superficie terrestre.

Ecuador terrestre

Es el plano perpendicular al eje de rotación de un planeta y que pasa por su centro. Divide la superficie del planeta en dos partes: el hemisferio norte y el hemisferio sur.

Paralelo

Los paralelos son líneas imaginarias circulares que se utilizan en las coordenadas geográficas para determinar la Sigue leyendo

Fundamentos de la Geografía Física y Climatología de la Península Ibérica

Características Generales del Relieve Peninsular

Rasgos Físicos Fundamentales

  • Aspecto macizo y compacto: Similar a un cuadrilátero. Al ser enorme, limita mucho la influencia benéfica del mar.
  • Elevada altitud media: Acentúa el factor climático de continentalidad. (Nota: La altitud desciende con la temperatura).
  • Litoral o costa: Perfil muy rectilíneo con entrantes de amplio radio de curvatura, similar a la costa africana.
  • Disposición periférica del relieve.

Formas de Modelado Geomorfólogico

Los Sigue leyendo

Caracterización Morfoestructural del Relieve Peninsular Español: Unidades y Dinámicas Geográficas

A. Caracterización de las Unidades Morfoestructurales del Relieve Español

1. Configuración general del relieve español peninsular: Rasgos básicos

España es un Estado europeo de tamaño medio, con 506.000 km², situado en la zona templada del hemisferio norte. Un 97,53% de su territorio es peninsular y el resto corresponde a archipiélagos, ciudades y peñotes. Su posición original lo convierte en un lugar de encrucijada natural y geopolítica, lo que genera una gran diversidad natural y humana. Sigue leyendo

Climas y Relieve de España: Características Geográficas y Formaciones Rocosas

Climatología de la Península Ibérica y Canarias

Clima Oceánico

Ocupa el norte de la **Península Ibérica**, la **Cornisa Cantábrica** y **Galicia**. Las precipitaciones son **abundantes**, regulares y suaves. El total anual supera los 800 mm y hay alrededor de 150 días de lluvia. Su distribución a lo largo del año es bastante regular, ya que esta área se encuentra bajo la acción de las borrascas del **frente polar**.

Suele darse un máximo de precipitación en invierno o en otoño, debido Sigue leyendo