Fundamentos de Edafología: Procesos de Formación, Degradación y Control de la Erosión del Suelo

El Suelo: Definición y Características

El suelo es la capa de material suelto que ocupa la superficie terrestre y que resulta de la alteración de una roca madre por la acción de la atmósfera y los seres vivos.

Propiedades Físicas del Suelo

Las propiedades físicas fundamentales son:

  • Textura: Tamaño de las partículas que forman el suelo.
  • Estructura del Suelo: Tipo y forma de agregación de las partículas.

Estas propiedades condicionan:

Fundamentos de Geología, Evolución y Farmacología: Procesos Clave de la Tierra y la Vida

Evidencias de la Deriva Continental

La teoría de la deriva continental se sustenta en diversas pruebas:

  • Pruebas Geológicas (Morfología Continental): Si se unen los continentes, coinciden sus formas (encaje de los bordes continentales).
  • Pruebas Paleontológicas: Existen ejemplos de fósiles encontrados en lugares hoy distantes. Estas pruebas indican que dichos organismos no fueron capaces de cruzar los océanos que hoy separan los continentes.
  • Pruebas Geológicas y Tectónicas (Continuidad Estructural) Sigue leyendo

Compendio de Conceptos Clave en Biología, Medicina y Ciencias Afines

Conceptos Fundamentales en Ciencias Naturales y Tecnología

Astronomía y Cosmología

  • Parsec: Equivale a 3,26 años luz.
  • Agujero de gusano: Es un rasgo hipotético del espacio-tiempo que tiene dos bocas conectadas entre sí.
  • Fotón: Un quantum de energía en forma de radiación electromagnética emitido o absorbido por la materia.

Geología y Ciencias de la Tierra

Discontinuidades Sísmicas

  • 1er orden (cambios bruscos de velocidad):
    • Mohorovicic: Separa la corteza del manto.
    • Gutenberg: Separa el manto del Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Geología: Rocas, Meteorización y Procesos Externos

Rocas Metamórficas

Tipos de Metamorfismo

  • Dinamometamorfismo: Producido por cambios de presión en rocas no profundas.
  • Metamorfismo de Contacto: Causado por el contacto con elevadas temperaturas.
  • Metamorfismo Regional: Originado por un aumento de presión y temperatura.

Clasificación de Rocas Metamórficas

  • Pizarras: Resultado del metamorfismo de las arcillas, de color negro y grano fino.
  • Esquistos: Metamorfismo de las pizarras, de color más claro y con abundantes láminas de mica.
  • Gneis: Metamorfismo Sigue leyendo

Grandes Extinciones, Biodiversidad y Dinámicas Terrestres: Un Vistazo Geológico

Grandes Extinciones Masivas

Una extinción masiva ocurre cuando al menos la mitad de todas las especies desaparecen en un tiempo geológicamente corto.

Aves

Características Generales

  • Animales vertebrados homeotermos (mantienen su temperatura corporal dentro de unos límites, independientemente de la temperatura ambiental).
  • Poseen un pico sin dientes, a través del cual se alimentan y comunican.

Antecedentes Evolutivos

  • Las aves evolucionaron junto a los dinosaurios durante el período Jurásico.
  • Archaeopteryx Sigue leyendo

Cronología de la Tierra: Eras Geológicas, Fósiles y Evolución de la Vida

El Tiempo Geológico: Una Perspectiva Biológica y Geológica

El tiempo geológico se diferencia del tiempo físico. Mientras el tiempo físico mide la duración de un evento específico (como los segundos de un terremoto), el tiempo geológico abarca procesos cíclicos y las vastas etapas de la historia de la Tierra, como el ciclo de Wilson. Este tiempo histórico se extiende desde la formación de la Tierra hasta la actualidad.

Métodos de Datación Geológica

La finalidad de los métodos de datación Sigue leyendo

Magmatismo y Volcanismo: Procesos Geológicos Clave en la Tierra

Procesos Geológicos Fundamentales

En el estudio de la Tierra, diversos procesos internos modelan su estructura y composición. A continuación, se detallan algunos de los más relevantes:

Magmatismo

Proceso de fusión de las rocas que produce un líquido silicatado, el magma.

Metamorfismo

Proceso que origina cambios mineralógicos, texturales y estructurales en rocas expuestas a elevadas presiones y temperaturas, sin llegar a fundirlas.

Esfuerzo Tectónico

Las rocas sometidas a esfuerzos de compresión Sigue leyendo

Geología de Riesgos: Fenómenos Naturales, Impacto y Prevención

La Geosfera y los Riesgos Geológicos

La Geosfera es el sistema terrestre de estructura rocosa que sirve de soporte a los demás sistemas situados en su parte más superficial, siendo además una fuente crucial de recursos minerales y energéticos.

Un Riesgo Geológico es cualquier condición o proceso geológico (natural, inducido o mixto) que pueda generar un daño económico o social para una comunidad humana. Su predicción, prevención y corrección requieren la aplicación de criterios geológicos. Sigue leyendo

Geología Fundamental: Origen del Cosmos, Formación Planetaria y Dinámica Terrestre

El Origen del Universo y la Formación Estelar

La Nucleosíntesis Estelar y el Ciclo de Vida de las Estrellas

En el interior de aquellas nubes, la materia se acumuló por atracción gravitatoria y se formaron esferas de gas cada vez más compactas y calientes. Algunas alcanzaron suficiente temperatura para encender la reacción de fusión nuclear que convierte el hidrógeno en helio. Así nacieron las primeras estrellas. Cuando agotan el hidrógeno de su núcleo, comienzan a fusionar helio para formar Sigue leyendo

Fundamentos de Geología: Minerales, Rocas y sus Transformaciones

Introducción a los Minerales y Rocas: Composición, Clasificación y Ciclos Geológicos

Un mineral es un compuesto inorgánico que posee una composición química definida (fórmula química inalterable) y una estructura atómica definida (estructura que permite identificarlo como único y se visualiza a través de procesos de rayos X). Su formación es un proceso natural, es decir, en su origen no interviene el ser humano ni otro organismo alguno.

Clasificación de los Minerales

  1. Elementos Nativos

    Son Sigue leyendo