Paisajes Agrarios de España: Características y Tipos

Paisajes Agrarios de España

Los paisajes agrarios son la morfología o aspecto del espacio agrario. Resultan de la combinación del medio rural con la actividad agraria practicada sobre él.

Paisaje Agrario del Norte Peninsular

Comprende el norte y el noroeste de la península. El medio físico de esta zona muestra un relieve accidentado, con escasas superficies llanas y clima oceánico lluvioso todo el año. Su estructura agraria se caracteriza por los siguientes aspectos:

Geografía, Política y Sociedad Americana: Un Panorama Conciso

América: Geografía y División Política

1. América está ubicada en el hemisferio occidental y se extiende de Norte a Sur, con una longitud de 1800 km.

2. Es un subcontinente que contiene países como Canadá, Estados Unidos, México, además del territorio danés de Groenlandia. Alaska es uno de los 50 estados norteamericanos y geográficamente es una extensa península.

3. Alaska es un estado norteamericano y geográficamente es una extensa península. Groenlandia es territorio danés.

4. En América Sigue leyendo

Conceptos Clave de Geografía: Desde Áreas Urbanas hasta Actividades Agrarias

Áreas Urbanas y su Dinámica

  • Área de Influencia o Hinterland: Es la zona sobre la que se ejercen las funciones urbanas, es decir, el área a la que una ciudad abastece de bienes y servicios.
  • Área Metropolitana: Es una gran extensión urbana que rodea a una ciudad importante y abarca administrativamente a varios municipios, entre los que existen importantes relaciones económicas y sociales, que hacen necesaria la planificación conjunta y la coordinación de determinados servicios.
  • Área Suburbana Sigue leyendo

Diccionario de términos geográficos de España

Relieve

Estructuras geológicas

Anticlinal: Planicie de forma convexa, cuyo núcleo está constituido por materiales antiguos.

Cuenca sedimentaria: Depresión de morfología relativamente llana formada en la era Terciaria tras el hundimiento de un zócalo.

Estuario (ría): Parte inferior de un valle fluvial que ha sido invadido por el mar en su desembocadura.

Sinclinal: Pliegue de forma cóncava cuyo material está formado por los materiales más modernos de la serie plegada.

Zócalo: Llanura o meseta Sigue leyendo

Unión Europea: Geografía, Política y Economía

1. La Unión Europea y su espacio geográfico

La Unión Europea actual es el resultado de un largo proceso de integración y de ampliación territorial, iniciado con los tratados de París (1951) y Roma (1957).

a) La integración europea

La integración europea viene dada por la existencia de tratados, instituciones, prioridades y políticas comunes.

  • Los tratados comunes son acuerdos vinculantes que fijan los objetivos de la UE y su relación con los estados miembros. En la actualidad rige el Tratado Sigue leyendo

Conceptos Clave de Demografía y Geografía: Población, Migraciones y Organización Territorial

Migraciones y Movilidad Poblacional

Éxodo Rural

El éxodo rural se refiere a la emigración de personas del campo a la ciudad, lo cual supone un cambio de residencia y, normalmente, también un cambio de actividad. En España, fue un proceso muy generalizado durante la década de los 60, coincidiendo con el desarrollismo. Esto supuso, entre otros aspectos, la pérdida de volumen demográfico de las regiones del interior en beneficio de las áreas industrializadas como Madrid y las regiones periféricas, Sigue leyendo

Diccionario de Términos Geográficos: Conceptos Clave y Definiciones

Diccionario de Términos Geográficos: Conceptos Clave y Definiciones

Este documento ofrece una recopilación de términos geográficos esenciales, clasificados por áreas temáticas para facilitar su consulta y comprensión. Cada término se presenta con una definición precisa y concisa, optimizada para una mejor comprensión.

Geomorfología

  1. Cárcava: Son formas de erosión sobre materiales sedimentarios margoso-arcillosos en un medio semiárido; estos han sido fuertemente diseccionados por la acción Sigue leyendo

Diccionario Geográfico Esencial

Conceptos Geográficos Fundamentales

Espacio Geográfico

Entendido como producto social, es decir, como el resultado de la actuación humana sobre la naturaleza. Su objetivo es el estudio de los procesos sociales que crean y cambian el espacio geográfico.

Paisaje

Es el reflejo de las actuaciones humanas en el medio físico, transformándolo.

Escala

Es la relación existente entre la longitud medida en el mapa y la longitud real.

Escala Gráfica

Es una línea recta dividida en segmentos, que indica la distancia Sigue leyendo

Climas de España: Mediterráneo, Subtropical y su Impacto Humano

Climas de España: Mediterráneo y Subtropical

A) Localización, Factores Climáticos y Características

Clima Mediterráneo

El clima mediterráneo se localiza en las Islas Baleares, Ceuta y Melilla, además de en casi toda la Península Ibérica, salvo la zona cantábrica y las zonas de alta montaña. Se diferencia entre el mediterráneo marítimo (propio de la costa mediterránea peninsular, costa suratlántica, Islas Baleares, Ceuta y Melilla), el mediterráneo continentalizado (propio del interior Sigue leyendo

Urbanización y Geografía de España: Transformaciones y Desafíos

Urbanización y Geografía de España

Planes de Rehabilitación

Objetivo: conservación, recuperación y revitalización del casco antiguo manteniendo su morfología original e integración de los habitantes y grupos sociales existentes. En España comenzaron a desarrollarse a partir de 1975 y están respaldados por la Ley General de Patrimonio de 1985. Dentro de las medidas que se toman para conservar los centros históricos destacan la peatonalización de las calles, la concesión de ayudas para Sigue leyendo