Conceptos Clave de Geografía y Medio Ambiente en España: Paisajes, Clima y Sostenibilidad

Conceptos Clave en Geografía

Definiciones Esenciales

Paisaje: Elemento de estudio básico de la geografía. Es un espacio limitado, definido por la naturaleza o por las actividades humanas que lo modifican. Está formado por tres elementos interrelacionados:

  • Abióticos: Componentes no vivos (rocas, agua).
  • Bióticos: Resultado de la actividad de los seres vivos (plantas, animales).
  • Antrópicos: Cambios realizados por el ser humano.

Emergencia climática: Situación causada por el cambio climático y Sigue leyendo

Climas, ríos y vegetación de España: Un estudio detallado

Climas de España: Características y Distribución

Clima Mediterráneo

El clima mediterráneo se caracteriza por veranos cálidos y secos e inviernos suaves y húmedos. Se subdivide en tres tipos principales:

  • Mediterráneo de interior: Es el más extenso, ocupando el interior de la península ibérica, exceptuando el valle del Guadalquivir. Se caracteriza por un marcado contraste térmico entre invierno y verano. Las precipitaciones se concentran en otoño y primavera, con nieve en invierno y sequía Sigue leyendo

El Espacio Rural y Agrario en España: Características, Dinámicas y Desafíos

El Espacio Rural y el Espacio Agrario

El espacio rural se define como el territorio no urbanizado en España, generalmente con menos de 10,000 habitantes. Se caracteriza por ser:

  • Dinámico: Se adapta a las demandas socioeconómicas de cada época. Tradicionalmente, se centraba en actividades agrícolas, forestales y ganaderas para la producción de alimentos. Actualmente, es multifuncional, acogiendo funciones residenciales, económicas (industrias, servicios, etc.) y de conservación de la naturaleza Sigue leyendo

Glosario de Términos Geográficos, Económicos e Industriales: Definiciones Clave

Glosario de Términos Geográficos, Económicos e Industriales

Este glosario proporciona definiciones concisas de términos clave en geografía, economía e industria. Es una herramienta útil para estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en comprender mejor estos campos.

Términos Geográficos y Urbanísticos

  • Área metropolitana: Gran extensión urbana que rodea a una ciudad importante, abarcando varios municipios con importantes relaciones económicas y sociales.
  • Área periurbana: Sigue leyendo

Conceptos Clave de Geografía Española: Relieve, Coordenadas y Más

Definiciones Clave de la Geografía Española

Altitud

Distancia vertical desde un punto a la superficie del nivel de referencia, que constituye el origen de las altitudes en los mapas topográficos de un país. En los mapas topográficos españoles, todas las altitudes se refieren al nivel medio del Mediterráneo en Alicante, con una cota absoluta de 3409,50 m.

Archipiélago

Grupo o conjunto de islas más o menos individualizado, cercanas y diseminadas en un mar u océano.

Coordenadas Geográficas

Sistema Sigue leyendo

Turismo en España: Geografía, Impacto Socioeconómico y Perspectivas

La Importancia del Turismo en la Geografía y la Sociedad Española

España se posiciona como una de las mayores potencias turísticas a nivel mundial, tanto por la cantidad de visitantes que recibe cada año como por los ingresos que genera esta actividad. Si bien el auge definitivo del turismo en España comenzó en la década de 1960, existen antecedentes históricos notables. Desde hace siglos, viajeros ilustrados y románticos han mostrado interés por el país. Desde el siglo XVIII y, en especial, Sigue leyendo

Conceptos Clave de Geografía: Relieve, Clima, Agricultura y Urbanismo

Terminología de Geografía Física

1) Amplitud térmica: Diferencia en grados centígrados entre la temperatura media del mes más cálido y la del mes más frío.

2) Anticiclón: Área de alta presión atmosférica en comparación con las áreas circundantes. El tiempo asociado a un anticiclón suele ser estable, seco y soleado en verano, y frío y despejado en invierno.

3) Archipiélago: Conjunto de islas cercanas y dispersas en un mar u océano.

4) Aridez: Insuficiencia de agua en el suelo y la Sigue leyendo

Glosario de Términos Geográficos: Hidrografía, Clima, Agricultura e Industria

Hidrografía

  • Acuífero: Formación geológica subterránea compuesta por rocas permeables que almacenan agua y permiten su circulación. Son fundamentales para el suministro de agua potable y la irrigación agrícola.
  • Afluente: Río o arroyo que vierte sus aguas en otro más grande, aumentando su caudal sin desembocar directamente en el mar.
  • Arroyo: Pequeño curso de agua con caudal irregular y generalmente estacional, que puede secarse en períodos de sequía.
  • Cauce o lecho (de un río): Espacio natural Sigue leyendo

Migraciones en España: Un Recorrido Histórico y Actual

Movimientos Migratorios en España: Evolución y Tendencias

La población española ha experimentado diversos movimientos migratorios. Se denomina **Migración** o **Movimiento Migratorio** al desplazamiento de la población que implica un cambio de domicilio o residencia a otro lugar. Estos son movimientos de la población en el espacio. Todo movimiento migratorio implica dos acciones:

  • Emigración: es la salida de la población de su lugar de origen para establecerse en otro lugar.
  • Inmigración: es Sigue leyendo

Glosario de Términos Geográficos Clave: Definiciones Esenciales

Glosario de Términos Geográficos Clave

A continuación, se presenta un glosario con definiciones de términos geográficos relevantes:

  • Crecimiento real: Relación entre los efectos del crecimiento natural y el saldo migratorio de una población en un período dado.
  • Ciudad: Concentración de población, con un determinado tamaño, el cual varía según los países.
  • Ciudad dormitorio: Aquella que surge junto a una gran ciudad para hacer frente a las urgentes demandas de vivienda provocadas por un rápido Sigue leyendo