Fundamentos de Psicobiología: Cerebro, Genética y Comportamiento Humano

Psicobiología: Fundamentos Biológicos de la Conducta

La Psicobiología es la ciencia que estudia los fundamentos biológicos de la conducta, cuáles son sus funciones y cómo se organiza el sistema nervioso. También analiza la relación entre la función cerebral y el comportamiento, así como las estructuras cerebrales que participan en los procesos psicológicos. Por ello, es fundamental estar familiarizado con la arquitectura cerebral.

El médico griego Hipócrates escribió en el siglo IV a. Sigue leyendo

Conceptos Clave en Biología Molecular y Biotecnología

Definiciones Fundamentales en Biología Molecular

Para comprender la biología molecular y la biotecnología, es esencial conocer los siguientes términos:

  • ADN (Ácido Desoxirribonucleico): Es una molécula formada por la unión de otras moléculas más sencillas llamadas nucleótidos. Es el portador de la información genética de todos los seres vivos.
  • Nucleótido: Son las unidades que forman las cadenas de ADN. Están formadas por: una molécula de ácido fosfórico, una pentosa o glúcido (desoxirribosa Sigue leyendo

Fundamentos de Genética y Bioética: Conceptos Esenciales

Conceptos Fundamentales de Genética

Genética

La Genética es el estudio de la herencia, el proceso mediante el cual un progenitor transmite ciertos genes a sus descendientes. La apariencia de una persona (estatura, color del cabello, de la piel y de los ojos) está determinada por los genes.

Gen

Un gen es la unidad funcional y física de la herencia que se transmite de padres a hijos. Los genes son segmentos de ADN; la mayoría de los genes contienen información para elaborar una proteína específica. Sigue leyendo

Conceptos Clave en Biología y Filosofía: Evolución, Genética y Pensamiento Crítico

Fundamentos de Biología Evolutiva y Genética

1. El Creacionismo o Fijismo: Linneo y Cuvier, y el Catastrofismo

El creacionismo o fijismo era una creencia extendida antes del siglo XIX que afirmaba que las especies de seres vivos son fijas e inalterables a lo largo del tiempo. Según esta visión, las características de cada especie siempre han sido las mismas y no han sufrido cambios a través de los siglos. Esta idea estaba estrechamente relacionada con el creacionismo, que sostenía que Dios Sigue leyendo

El Mundo de las Mutaciones: Tipos, Origen y su Impacto Biológico

Mutaciones

Las mutaciones son alteraciones aleatorias del material genético (ADN en células, y ADN o ARN en virus) que pueden producir efectos variados o incluso no manifestarse en los individuos. Poseen un aspecto positivo, ya que, junto con la recombinación genética, aportan variabilidad a una especie, sobre la cual actuará la selección natural, evitando así su extinción.

Tipos de Mutaciones

Según el tipo de células a las que afectan:

Conceptos Fundamentales de Biología: Estructura, Función y Procesos Vitales

Bioelementos y Biomoléculas

Bioelementos

Los bioelementos se clasifican en primarios, secundarios y oligoelementos.

Biomoléculas Inorgánicas

  • Agua (H₂O): Principal biomolécula; solvente universal, regula la temperatura y participa en reacciones químicas.
  • Sales minerales: Reguladoras del pH y procesos osmóticos.
  • Gases: O₂ (respiración) y CO₂ (fotosíntesis).

Biomoléculas Orgánicas

Glúcidos (Carbohidratos)

  • Tipos:
    • Monosacáridos: Azúcares blancos, dulces, cristalinos, solubles, con estructura Sigue leyendo

Fundamentos de Genética y Biotecnología: ADN, Clonación y Aplicaciones

Introducción a la Genética

La Genética es la rama de la biología que estudia todo lo referente a la herencia biológica, los genes y su expresión en los organismos. La unidad fundamental de la herencia se denomina gen. Los genes se transmiten según reglas o leyes definidas y se localizan en los cromosomas, estructuras formadas por una sustancia del núcleo celular. En la mayoría de los organismos vivos, el sexo está determinado por los genes o los cromosomas.

Componentes Moleculares Fundamentales

En Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Genética, Neurociencia y Percepción Humana

Fundamentos de Genética

Las Unidades de la Herencia

  • Los genes son las unidades básicas de la herencia. Están presentes en las células del organismo, posibilitando la continuidad de las especies y determinando que cada individuo tenga rasgos propios, únicos e irrepetibles.
  • El genoma es el conjunto de cromosomas de un organismo, junto con sus genes correspondientes. Además, el genoma de cada especie define sus capacidades específicas.
  • Cada célula de nuestro cuerpo contiene 23 pares de cromosomas Sigue leyendo

Principios Esenciales de Biología: Célula, Herencia y Evolución

Conceptos Fundamentales de Biología

Definiciones Clave

  • Biología: Ciencia que se encarga de estudiar a los organismos vivos. Proviene del griego bios (vida) y logos (estudio).
  • Ciencia: Conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados que buscan un fin determinado.
  • Homeostasis: Conjunto de procesos que se llevan a cabo en un organismo vivo con el fin de mantener el equilibrio interno.
  • Metabolismo: Conjunto de reacciones químicas que ocurren en un organismo vivo y que se clasifica en dos procesos Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Biología: Genética, Inmunología, Metabolismo y Ciclo Celular

T14: Conceptos de Genética e Ingeniería Genética

Plantas Transgénicas: Plantas cuyo genoma ha sido modificado mediante ingeniería genética, ya sea por la introducción de un gen nuevo o la modificación de uno existente, adquiriendo una nueva característica.

Ingeniería Genética: Conjunto de técnicas y procedimientos que tienen como objetivo modificar el material genético de un ser mediante la modificación directa del ADN.

Enzimas de Restricción: Endonucleasas capaces de reconocer una secuencia Sigue leyendo