A mediados del siglo XVI el alquimista Paracelso (1493-1541) describió cómo se creaba un homúnculo.
Ingrediente: licor espermático del hombre, un alambique rodeado de estiércol y al cabo de 40 días se formaría un embrión transparente.
Hace doscientos años la mayor parte de la gente aún creía en la generación espontánea.
En el siglo XIX Louis Pasteur demostró que hasta los diminutos microbios nacen de otros seres como ellos.
Mendel descubrió que las características de los seres vivos Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Genetica
Salud Integral: Factores, Agresiones y Enfermedades Infecciosas
Organización Mundial de la Salud: define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo como la ausencia de enfermedad.
Enfermedad: alteración del estado de salud, la pérdida transitoria o permanente del bienestar físico, psíquico o social.
Calidad de vida de una persona: se define como su grado de bienestar, felicidad y satisfacción, que le permite actuar y sentir su vida de forma positiva. Depende de su salud física y mental, su nivel de autonomía y sus Sigue leyendo
Conceptos Clave de Genética: ADN, ARN, Replicación y Aplicaciones
Conceptos Fundamentales de Genética
Definiciones Clave
- Gen: Unidad de herencia que se transmite por leyes definidas. Se encuentra en los cromosomas. El sexo está determinado por los genes o por los cromosomas en la mayoría de los organismos vivos.
- Genotipo: Constitución genética del individuo referida a un carácter o al conjunto total de genes.
- Fenotipo: Expresión externa del genotipo. Es la característica (o carácter) observable del individuo.
- Alelo: Cada una de las variantes que puede presentar Sigue leyendo
Glosario de Términos Biológicos Clave
Biología Celular y Molecular: Conceptos Clave
Componentes Celulares y Moleculares
Colesterol: Lípido insaponificable fundamental para proporcionar estabilidad a las membranas celulares al disminuir la fluidez de los fosfoglicéridos con ácidos grasos insaturados. Además, es una molécula precursora de otros esteroides, entre los que destacan: algunas hormonas (sexuales) y ácidos biliares.
ARNt: Molécula pequeña que transporta los aminoácidos, sustratos necesarios para la síntesis de proteínas, Sigue leyendo
Conceptos Esenciales de Biología: Salud, Enfermedades, Genética y Medio Ambiente
Beneficios del Ejercicio Físico Regular
La realización de ejercicio físico regular contribuye significativamente a la salud en múltiples aspectos:
- Fortalece el corazón.
- Ayuda a mantener un peso corporal saludable.
- Contribuye a mantener niveles adecuados de colesterol y glucosa.
- Regula la tensión arterial.
- Mejora el estado mental y el bienestar general del individuo.
Enfermedades y Agentes Patógenos
Las enfermedades pueden ser causadas por diversos agentes patógenos:
- Virus: SIDA, gripe.
- Bacterias: Sigue leyendo
Genética, Reproducción Asistida y Bioética: Conceptos Clave y Aplicaciones
Conceptos Básicos de Genética
Genes y ADN
Los genes están formados por ácido desoxirribonucleico (ADN), una molécula que almacena la información genética. El ADN la mantiene a salvo y permite su expresión.
Bases nitrogenadas del ADN:
- Adenina (A)
- Guanina (G)
- Citosina (C)
- Timina (T)
Cromosomas
Los cromosomas están formados por hélices de ADN y contienen aproximadamente 3.000 genes cada uno.
Leyes de Gregor Mendel
- Los descendientes de padres de líneas puras son todos iguales (uniformidad de la primera Sigue leyendo
Revolución Genética y Bioética: Conceptos, Aplicaciones y Desafíos
Unidad Didáctica 4: La Revolución Genética y la Bioética
1. Genética Básica
1.1. La Revolución Genética
La genética es la rama de la biología que estudia la herencia y la variación de los caracteres transmisibles de generación en generación, así como el material hereditario en todos sus aspectos.
El nacimiento de la genética como ciencia se sitúa en torno a 1900, con el reconocimiento de los trabajos llevados a cabo por Gregor Mendel. Esta ciencia ha dado un gran avance con el descubrimiento Sigue leyendo
Genética: Conceptos Clave y Avances
Conceptos Fundamentales de Genética
-¿Qué significa la expresión “este carácter se lleva en la sangre”?
Es una forma de expresión, pero realmente los caracteres se encuentran en los genes.
-¿Qué son los cromosomas?
Son pequeños cuerpos en forma de bastoncillos donde se organiza la cromatina del núcleo celular durante las divisiones celulares.
-¿Qué dice la ley de la constancia numérica?
Todas las células tienen un número característico y constante de cromosomas para cada especie vegetal Sigue leyendo
Teoría Cromosómica de la Herencia: Descubrimientos y Características del Código Genético
Teoría Cromosómica de la Herencia
Los trabajos de Mendel fueron el inicio de la nueva ciencia llamada genética. Sin embargo, 80 años después de su publicación fue cuando se descubrió la importancia que tenían. Un biólogo llamado Punett comenzó a repetir estos trabajos, comprobando las leyes.
Fundamentos de la Teoría Cromosómica
- Los cromosomas solo son visibles durante la división celular.
- Los cromosomas se hallan siempre en números pares (diploides).
- Los cromosomas se autoperpetúan, es Sigue leyendo
Síntesis de Proteínas, Mutaciones y Alteraciones Genéticas: Claves del Proceso Celular
Síntesis de Proteínas: El Proceso de Traducción
La traducción es la síntesis de una proteína según la secuencia de aminoácidos dictada por el mensaje contenido en el ARNm. Este proceso se lleva a cabo en los ribosomas y en él intervienen: aminoácidos, ARN de diversos tipos, enzimas, factores proteicos y nucleótidos trifosfato.
Componentes de la Traducción
En este proceso intervienen ARN de diversos tipos:
- ARNm (ARN mensajero): lleva la información genética contenida en el ADN desde el Sigue leyendo