El ADN y la Revolución Genética: Una Mirada Profunda a la Herencia y la Biotecnología

Leyes de Mendel

Mendel empezó a hablar de factores hereditarios (hoy llamados genes) y se establecieron los siguientes principios:

  1. Un gen es la unidad de información hereditaria.
  2. Los genes mantienen su individualidad a lo largo de las generaciones.
  3. Los genes se transmiten independientemente unos de otros.
  4. Para cada carácter, hay dos versiones del gen (alelos), uno procedente del padre y otro de la madre. Unos alelos pueden dominar sobre otros (y ocultarlos).

Cromosomas y Genes

Las células sexuales Sigue leyendo

Introducción a la Genética: Conceptos Básicos y Estructura del ADN

¿Qué es la Genética?

La genética es la ciencia que estudia la herencia biológica, los genes y su expresión en los organismos.

Investigación sobre la Herencia

La investigación sobre la herencia ha llevado a establecer algunas conclusiones:

  • La unidad de herencia se denomina gen.
  • Los genes se transmiten según reglas o leyes definidas.
  • Los genes se localizan en los cromosomas.
  • El sexo está determinado por los genes o los cromosomas en la mayoría de los organismos vivos.

Términos Habituales en Genética

Inmunodeficiencias y cáncer: causas, tipos y tratamientos

Inmunodeficiencias

déficit linfocitos B y T. Ventajas de ser redundante: Componente con funciones similares o sinérgicas (alternativas). Problema: Fallos generales crean patología. Inmunodeficiencias por anomalías en varios componentes son infrecuentes. Dos orígenes diferencian inmunodeficiencias: 1+2: Características comunes: Infecciones recurrentes crónicas, Incapacidad eliminar patógenos con antibióticos. Infecciones con microorganismos poco frecuentes.

1. Inmunodeficiencias primarias

Afectan Sigue leyendo

La genética y la informática

La
herencia está
en
los
genes


Gregor
Mendel
era
un
monje agustino que cultivando guisantes
en
su huerto había descubierto que
los
caracteres
de
los
progenitores
se
heredan individualmente,
no
se
mezclan.

 Por ejemplo,
el
color
verde o amarillo
de
los
 guisantes.
Si
cruzamos una planta
de
guisantes verdes puros
con
otra
de
amarillos puros,
la
primera generación
de
guisantes es amarilla,
ya que
el
 amarillo domina Sigue leyendo