A mediados del siglo XVI el alquimista Paracelso (1493-1541) describió cómo se creaba un homúnculo.
Ingrediente: licor espermático del hombre, un alambique rodeado de estiércol y al cabo de 40 días se formaría un embrión transparente.
Hace doscientos años la mayor parte de la gente aún creía en la generación espontánea.
En el siglo XIX Louis Pasteur demostró que hasta los diminutos microbios nacen de otros seres como ellos.
Mendel descubrió que las características de los seres vivos Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Genes
Genética: Conceptos Clave y Avances
Conceptos Fundamentales de Genética
-¿Qué significa la expresión “este carácter se lleva en la sangre”?
Es una forma de expresión, pero realmente los caracteres se encuentran en los genes.
-¿Qué son los cromosomas?
Son pequeños cuerpos en forma de bastoncillos donde se organiza la cromatina del núcleo celular durante las divisiones celulares.
-¿Qué dice la ley de la constancia numérica?
Todas las células tienen un número característico y constante de cromosomas para cada especie vegetal Sigue leyendo
Conceptos Clave en Biología y Salud: Genes, Vacunas, ADN y Más
Conceptos Clave en Biología y Salud
Darwin propuso que es la continua competencia entre las especies por los recursos del medio la que selecciona sus características. Hoy llamamos genes a las unidades de la herencia de Mendel. En 1909 ese factor hereditario fue rebautizado como gen por Wilhelm Johannsen. El gen es una unidad de información hereditaria, lo que controla un determinado carácter. Las personas tenemos 23 pares de cromosomas, de los que uno es un par sexual (XX en la mujer, XY en el Sigue leyendo
Naturaleza Humana, Conducta y Cognición: Perspectivas desde la Psicología y la Sociología
Naturaleza Humana, Conducta y Cognición
2. Opinión: ¿El ser humano es bueno o malo por naturaleza? ¿Existe alguna base neurofisiológica de la agresividad?
Los seres humanos nacemos con una planificación de nuestro comportamiento en los genes. Si esto no fuese así, no podríamos sobrevivir en nuestro medio, porque careceríamos de instintos y no podríamos controlar nuestros sentidos. En los animales, los sentidos se activan cuando aprenden, cuando comienzan a tener uso de razón y se encuentran Sigue leyendo
Mitosis y Meiosis: Procesos de División Celular
Mitosis
Procso mdiant l cual s repart eqitativamnt el mat.Cromosómico ntre 2cel.Hijas,cn lo cual s asegura q la inf.Genética s transmita sin variación d unas cél. A otras.Es un proces cntinuo y dinámico,q s divid en 4 fases.->en org.Unicel y algunos pluricel.,mitosis es sist repr.Asexual.->en pluricel,mitosis prmit el crecimnto,desarrollo y regnración d ls tejidos q procedn.
PROFASE
-nucléolo empaketa toda su makinaria d transcripción y la rpart entre dstints cromosomas organizadors dl Sigue leyendo
Ingeniería Genética y Biotecnología
Ingeniería Genética
La ingeniería genética consiste en la manipulación del ADN de un organismo para conseguir un objetivo práctico.
Herramientas
- Enzimas de restricción: son proteínas bacterianas que cortan el ADN en puntos concretos.
- Vectores de transferencia: son plásmidos o virus que transfieren un segmento de ADN de un organismo a otro.
- ADN ligasas: son enzimas encargadas de unir fragmentos de ADN.
Etapas
- Localización y aislamiento del gen que se desea transferir utilizando las enzimas de Sigue leyendo
Teoría Cromosómica de la Herencia y el Código Genético
Teoría Cromosómica de la Herencia
Las leyes cromosómicas de la herencia, la genética y la citología empiezan entonces a relacionarse. La citología, mediante el estudio microscópico de la célula, había acumulado suficientes observaciones para explicar la transmisión y comportamiento de los factores hereditarios descubiertos por Mendel. En 1903, ambas disciplinas se unen de forma definitiva a través de los trabajos de Walter Sutton y Theodor Boveri sobre la espermatogénesis en los saltamontes. Sigue leyendo
Reproducción Celular: ADN, Mitosis y Meiosis
ADN, genes y cromosomas
¿Qué es el ADN?
El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es la biomolécula que contiene la información genética para fabricar las proteínas de la célula. Las enzimas son las responsables de la regulación de todos los procesos vitales. El ADN se encuentra en el núcleo de las células eucariotas como parte de los cromosomas.
Estructura de los cromosomas
Los cromosomas están formados por cromatina, la asociación del ADN y proteínas. Cuando la célula está en reposo, la Sigue leyendo
Introducción a la Genética y la Biotecnología
Conceptos Básicos de la Genética
Los seres vivos se diferencian de la materia inerte en que los seres vivos pueden hacer copias de sí mismos y la materia inerte no.
- Fenotipo: carácter manifestado (altura, color)
- Genotipo: factores hereditarios que se reciben de los progenitores.
- Gen: unidad de información hereditaria, es decir, lo que controla un determinado carácter.
- Célula: unidad fundamental de los organismos vivos, en ella existen orgánulos que intervienen en el proceso de la herencia:
Orgánulos Sigue leyendo
Ingeniería Genética y Biotecnología: Una Mirada Profunda a la Herencia y Manipulación Genética
Cromosomas
Las cromosomas son estructuras lineales complejas que contienen el material hereditario de los seres vivos y que solamente son visibles durante la mitosis. En organismos eucariotas, cada cromosoma es un complejo de ADN y proteínas en el núcleo; su número y estructura son constantes durante la vida de la célula, y cuando esta se duplica, también se duplican los cromosomas. Los humanos poseen 46 cromosomas, organizados en 23 pares. El último par de cromosomas permite la diferenciación Sigue leyendo