Características y Géneros del Lenguaje Periodístico y Tipos de Textos Literarios

El Lenguaje Periodístico

En el lenguaje periodístico influye una serie de factores: el contacto con las novedades y avances técnicos, las lenguas extranjeras, el contagio con otros tipos de discursos y cierto descuido en los usos lingüísticos.

Características Morfosintácticas

  • Propensión al alargamiento de las oraciones por medio de locuciones verbales y perífrasis, locuciones prepositivas y conjuntivas, expresiones redundantes, aposiciones, incisos, adyacentes y subordinadas de distinto tipo. Sigue leyendo

Textos Periodísticos y Publicitarios: Características y Géneros

Los Textos Periodísticos

1. Los Medios de Comunicación de Masas

Entendemos por Medios de Comunicación cualquier procedimiento que un emisor emplee para establecer una comunicación con un receptor. Dependiendo de la naturaleza del canal y del emisor y receptor, nos encontraremos con diferentes medios de comunicación. Entre los distintos medios de comunicación destacan los llamados Medios de Comunicación de Masas o Mass Media. Estos medios poseen algunas características comunes:

Tipos de Géneros Periodísticos: Informativos, de Opinión e Híbridos

Subgénero Informativo

Noticia

  • Debe ser de interés, breve, concisa, clara e impersonal.
  • Convierte el hecho e indica cuándo es universal. Este hecho tiene que ser de actualidad y atraer a los lectores u oyentes.
  • Estructura de la noticia:
    • Título: recoge lo esencial.
    • Entrada: primer párrafo que contiene la información más relevante.
    • Cuerpo: párrafos que desarrollan la información.

Reportaje

  • Misma estructura que la noticia, pero con mayor amplitud.
  • Aparecen citas textuales.
  • Va firmado. El autor es testigo Sigue leyendo

Textos Periodísticos: Características, Estructura y Géneros

Los Textos Periodísticos: Características y Rasgos Lingüísticos. Los Géneros Periodísticos.

1. Aspectos Pragmáticos del Texto Periodístico.

En cuanto al emisor, la complejidad de la comunicación periodística analiza este elemento en los siguientes niveles:

  • La empresa o grupo empresarial: no solo aporta infraestructura industrial y capital, sino que también influye en la selección y tratamiento de la información según sus intereses económicos o ideológicos. Distinguimos entre medios Sigue leyendo

Comunicación periodística: claves, lenguaje y géneros

Conceptos de comunicación periodística: características generales

Los medios de comunicación de masas son vehículos de transmisión de información. Su desarrollo tecnológico ha permitido su inmediatez, actualidad, extensión y universalidad.

El Emisor es la empresa o grupo empresarial propietario del medio. Sus intereses económicos e ideológicos condicionan la forma y el contenido de los mensajes.

La Fuente son agencias informativas especializadas en recoger y elaborar noticias en cualquier Sigue leyendo

Exploración de los Géneros Periodísticos: Informativos, de Opinión e Híbridos

A.- Subgéneros Informativos

Se caracterizan por:

  • Informar objetivamente sobre acontecimientos de actualidad.
  • Utilizar la narración, exposición y la descripción.
  • Presentar la estructura de pirámide invertida.

1.- Noticia

Es la información objetiva de un hecho destacable por su interés y actualidad. Debe ser breve, concisa, clara, objetiva e impersonal.

Estructura de la Noticia

En la noticia, el interés va de más a menos; es decreciente. Lo más importante aparece al principio. Se suele decir que Sigue leyendo

Análisis Completo de los Textos Periodísticos: Géneros, Estructura y Funciones

Textos Periodísticos: Factores y Géneros

Factores de la Comunicación Periodística

  • Emisor: El mensaje es elaborado por un periodista, pero representa los intereses del grupo editorial.
  • Receptor: Público amplio y heterogéneo, sin posibilidad de respuesta directa ni verificación inmediata de la información.
  • Canal: Desde la prensa escrita hasta internet, con procesos técnicos complejos.
  • Mensaje: Marcado por la actualidad, objetiva o subjetiva. Elementos como cercanía, importancia, fama, interés Sigue leyendo

Textos Periodísticos: Tipos, Características y Géneros

Textos Periodísticos

Los textos periodísticos son aquellos que se encargan de la elaboración y transmisión de mensajes que informan sobre los hechos de la realidad y los explican. Estos textos se difunden a través de los medios de comunicación (radio, prensa escrita, televisión, internet).

Funciones de los Medios de Comunicación

Las funciones de estos medios de comunicación son:

  • Informar: Hacer una difusión objetiva de hechos novedosos de interés general periódicamente.
  • Opinar: Interpretar Sigue leyendo

Guía de Géneros Periodísticos: Tipos, Características y Estructuras

Géneros Periodísticos

Noticia

Definición: Informa sobre un hecho reciente de interés. Se caracteriza por su objetividad y brevedad. Su fin es informar sin análisis ni comentarios, ajustándose a los hechos.

Estructura:

  • Titular: Resumen objetivo del contenido.
  • Entradilla: Primer párrafo con las claves informativas.
  • Cuerpo: Párrafos restantes que desarrollan la información.

Tipos de estructura:

  • Pirámide invertida: Información de mayor a menor importancia.
  • Narrativa cronológica: Relato lineal de Sigue leyendo

Los Géneros Periodísticos y la Narrativa Española Contemporánea

Los Géneros Periodísticos

Teniendo en cuenta las funciones del periodismo podemos dividir los textos en tres grupos:

Subgéneros Informativos

Se caracterizan por:

  1. Información objetiva sobre acontecimientos de actualidad.
  2. Predominio de la narración y la descripción.
  3. Estructura anticlimática o de pirámide invertida.

1. Noticia

Es la información objetiva de un hecho marcado por la actualidad, la novedad y el interés. Debe ser breve, concisa, clara, objetiva e impersonal.

Estructura de la Noticia

En Sigue leyendo