Géneros Literarios: Resumen y Características

Géneros Literarios

Subgéneros Líricos

Égloga: diálogo sobre asuntos amorosos de unos pastores, enmarcado en un ambiente ideal, pastoril.

Oda: poema de cierta extensión destinado a la exaltación de una persona o cosa, con carácter solemne.

Himno: composición de tono solemne que ensalza las hazañas o las virtudes de un héroe o de una nación.

Elegía: llanto o lamento por una desgracia personal o colectiva, como la pérdida de un ser querido (lamento).

Canción: poema breve amoroso o religioso Sigue leyendo

Géneros Literarios: Características y Ejemplos

Géneros Literarios

Narración

La narración consiste en contar unos hechos que han sucedido o una historia ficticia. Busca entretener. Puede incorporar descripción y diálogo. Los elementos básicos son los personajes, acciones (orden causal y cronológico que se desarrolla en un espacio y tiempo). Estructura: planteamiento, nudo, desenlace.

Descripción

Describe cualidades, las partes que consta y las funciones. Hay dos visiones:

  • Perspectiva: Objetiva (rasgos precisos) o subjetiva (sentimientos).
  • Posición Sigue leyendo

Los Géneros Literarios: Una Guía Completa

1. La Obra Literaria

Intervienen elementos de la comunicación y se realizan dos actividades: codificar y descodificar.

1.1 Elementos de la obra:

  • Emisor: no es único.
  • Receptor: lee o escucha, hay que distinguirlo del destinatario.
  • Código: formado por la lengua en la que se emite la obra, verbal y no verbal.
  • Mensaje: son abiertos, pertenecen a la ficción, polifónicos porque tienen un sentido superficial y profundo.
  • Situación del discurso: la comunicación es diferida.
  • Codificación: elaborada.
  • Descodificación: Sigue leyendo

Introducción a la Literatura: Temas, Géneros y Estilos

Temas Literarios

Amor:

  • Religio amoris: La mujer como ser superior de origen divino, a quien el hombre debe profesar fe e iniciar un camino de perfeccionamiento a su servicio.
  • Amor después de la muerte: La máxima expresión de la fuerza del amor.
  • Quejas del enamorado: Típicas de los poemas amorosos, con los celos como variante.
  • Mal de amores: El amor entendido como enfermedad.
  • Odio y amor: El amor ligado al odio.
  • Loco enamorado: El amante pierde la razón en su intento de conquistar a la amada.
  • Amada Sigue leyendo

Literatura Latina: Historia, Etapas y Géneros Literarios

La Literatura Latina

Los 13 siglos de historia de Roma y su expansión por el Mediterráneo originaron una enorme producción de textos, que tras un primer periodo con una utilidad más religiosa y política que literaria, dieron paso a una rica tradición literaria.

Grandes Etapas

  • Arcaica (s. III – s. I a.C)

    Desde los inicios hasta el año 81 a.C., fecha en la que Cicerón pronuncia su primer discurso.

  • Clásica (s. I a.C – s. I d.C)

    Desde Cicerón hasta la muerte de Octavio Augusto (14 d.C). Esta etapa Sigue leyendo

Literatura Española: Evolución Histórica y Géneros Literarios

Literatura Española

Evolución Histórica

Orígenes de la Lengua Castellana

La lengua castellana se sitúa en la Rioja, al norte de Burgos, País Vasco, oeste de Navarra y Aragón. Las Glosas Emilianenses, consideradas el primer testimonio escrito del castellano, eran comentarios en los márgenes de antiguos códices latinos.

La Reconquista y la Expansión del Castellano

La nueva lengua se fue extendiendo a medida que los reinos cristianos expulsaban a los árabes. Los poemas narrativos, como el Cantar Sigue leyendo

Los Géneros Literarios: Características y Subgéneros

La Poesía

Lírica como canción

Cantar es una de las características del género humano. La poesía lírica no es otra cosa que canción, proviene de la lira, instrumento de cuerda.

Características

La poesía es el género que afirma con mayor claridad el carácter específico de la literatura.

  • Emotividad e inmediatez: los poemas no cuentan nada, el tiempo importa poco. Se pretende transmitir un estado de ánimo, espacio reducido de expresión, emoción.
  • El yo lírico: convierte la poesía privada Sigue leyendo

Géneros Literarios: Guía Completa con Ejemplos y Subgéneros

Géneros Literarios

Los géneros literarios son las categorías en las que se puede clasificar una obra literaria atendiendo a su forma, su contenido y su finalidad.

Clasificación de los Géneros Literarios

  1. Género Lírico

    Transmite de manera subjetiva sensaciones, vivencias y pensamientos. Tiene como forma habitual de expresión el verso.

  2. Género Narrativo

    Presenta una historia contada por un narrador, se identifica con la narración de acciones.

  3. Género Dramático o Teatral

    Su texto se caracteriza por Sigue leyendo

Literatura Medieval: Clases Sociales, Géneros y Obras Maestras

Literatura Medieval: Clases Sociales y Géneros Literarios

Durante la Edad Media, existía una estrecha vinculación entre las clases sociales y la producción literaria.

Primeros Textos Literarios

Los primeros textos literarios épicos (cantares de gesta) surgen potenciados por la nobleza inculta que se ocupaba de la guerra. Los protagonistas de la literatura épica eran los caballeros y, junto con el pueblo, disfrutaban de la poesía. En el siglo XII, la literatura cambia para los nobles y pasa a Sigue leyendo

Guía Completa de Literatura y Géneros Literarios

Literatura

LITERATURA: Arte cuyo fin es la expresión de la belleza utilizando la palabra hablada o escrita. Un conjunto de obras literarias de un país, de una época con características especiales.

Texto Literario y No Literario

TEXTO LITERARIO: Se aleja de la realidad, subjetivo, el autor nos ofrece su visión.

TEXTO NO LITERARIO: Claro y conciso e informativo, no se aleja de la realidad, informa de ella, objetivo.

Recursos Literarios

RECURSOS LITERARIOS: Las diferentes formas de comunicar algo, o Sigue leyendo