Exploración del Lenguaje Literario: Prosa, Verso y Géneros

El Lenguaje Literario: Estética y Propósito

Una de las funciones del lenguaje es la estética o poética: aquella cuyo propósito comunicativo es crear belleza a través del lenguaje, llamando la atención sobre sí mismo. De ahí nace la literatura: La literatura es un arte que, empleando como instrumento la palabra, tiene como finalidad provocar un placer estético. Para lograr crear un producto bello, es fundamental saber hacer un uso literario de la lengua.

Diferencias entre Prosa y Verso

La Sigue leyendo

Explorando los Géneros Literarios: Ensayo, Lírica y Narrativa

El Ensayo

El ensayo es un género que consiste en una reflexión personal acerca de un tema, de forma libre y con voluntad de estilo. Sus características son:

  • Son escritos que pueden tener una extensión variable.
  • Son textos normalmente argumentativos.
  • Podemos diferenciar entre ensayo específico, que presenta un carácter críptico, y divulgativo, dirigidos hacia nosotros.
  • Su temática es variada.
  • El ensayista hace uso de una amplia libertad creadora.
  • Estos textos presentan una intención didáctica Sigue leyendo

Características y evolución de los géneros épicos y dramáticos

La Épica y sus Características

La épica, en su modalidad más cultivada en la actualidad, es la novela. La narración se entiende como la configuración verbal y ficticia de espacio, tiempo y figuras, predominantemente en una situación conflictiva. Las obras narrativas constituyen una visión e interpretación de la realidad a través de la presentación de un mundo posible. Sus principales características son:

  1. Situación básica del relator de historias: Siempre hay una historia narrada por Sigue leyendo

Explorando los Géneros Literarios: Poesía, Narrativa y Teatro

Literatura

La literatura es el arte de escribir y de leer. Busca la belleza y el placer mediante las palabras.

Características del texto literario

  • Crea una realidad imaginaria.
  • Subjetividad (visión particular de las cosas).
  • Utiliza un lenguaje literario.
  • Utiliza figuras retóricas y recursos expresivos.

Géneros literarios

  • Épica: Narrativa
  • Lírica: Poesía
  • Dramática: Teatro

Poesía

Del griego poiesis (creación), la poesía es un género literario por medio del cual se expresan los sentimientos, las experiencias Sigue leyendo

Introducción a la Literatura: Lenguaje, Géneros y Subgéneros Literarios

Introducción a la Literatura

Definición y Funciones de la Literatura

La literatura es una forma particular de arte que utiliza la palabra, escrita o hablada, para crear mundos imaginarios en los que el placer estético es la finalidad más importante. No busca la verificación con respecto a la realidad; no le exigimos que lo que nos cuente sea verdad, sino que sea “verosímil”. Debe ofrecernos un mundo propio, aceptable y creíble, con unas reglas coherentes que le den la mayor apariencia de realidad. Sigue leyendo

Explorando la Métrica, Géneros Literarios y Figuras Retóricas

Métrica de los Versos

Sinalefa: Cuando una palabra termina en vocal y la siguiente comienza también por vocal, ambas vocales pueden pronunciarse juntas, formando una misma sílaba métrica. No se produce de forma automática en todos los casos. La sinalefa puede ocurrir entre palabras separadas por una pausa.

Sinéresis: Es la pronunciación de un hiato como si fuera un diptongo, común en el habla cotidiana. Ej. Joaquín.

Diéresis: Es la pronunciación de un diptongo como si fuera un hiato para Sigue leyendo

Guía Completa sobre Comunicación, Géneros Literarios y Tópicos Clave

Comunicación y sus Elementos

La comunicación es la transmisión, por parte de un emisor, de un conjunto de signos que es percibido e interpretado por un receptor en un lugar y tiempo determinados. En la comunicación intervienen:

  • Referente: realidad material y conceptual.
  • Emisor: elemento inicial del proceso que produce el mensaje.
  • Receptor: elemento final que interpreta el mensaje.
  • Canal: medio físico de la transmisión.
  • Código: conjunto de signos y reglas para combinarlos.
  • Mensaje: el contenido transmitido. Sigue leyendo

Literatura Española: Desde los Géneros Literarios hasta el Siglo XV

Géneros Literarios

Épico

  • Epopeya: Poema de la antigüedad que narra hazañas heroicas, como la Ilíada y la Odisea de Homero, y la Eneida de Virgilio.
  • Poema épico: Narra hechos históricos y decisivos para un pueblo, exaltando las hazañas de los héroes nacionales, como Os Lusíadas de Luís de Camões.
  • Cantar de gesta: Poema épico medieval que ensalza a un héroe, como el Cantar de mio Cid o el Cantar de Roldán.
  • Romances: Poemas de carácter popular que proceden de poemas épicos a partir del Sigue leyendo

Géneros Literarios: Narrativo, Lírico y Teatral

Género Lírico

Este género está formado por obras en las que el autor expresa sus ideas y sentimientos de forma subjetiva.

Características del Género Lírico

  • Empleo de figuras poéticas: Se emplean un elevado número de figuras estilísticas. El poeta desea provocar efectos en el lector.
  • Presencia de la función expresiva: Se manifiestan sentimientos, visiones y emociones del autor.
  • Uso de palabras con valor connotativo: El poeta selecciona palabras con valor evocador que transportan al lector a Sigue leyendo

Exploración de la Poesía Lírica: Emoción, Lenguaje y Subgéneros

La Poesía Lírica: Un Mundo de Emoción y Expresión

La poesía lírica se define como la expresión de sentimientos a través de la palabra, ya sea escrita u oral. Este género literario se caracteriza por la subjetividad, donde el poeta nos revela su pensamiento, su interior y su visión de la realidad. Contrario a la creencia popular, la poesía lírica no se limita exclusivamente al amor, aunque sea un tema recurrente. Abarca un amplio espectro de emociones humanas: pena, soledad, miedo, fracaso, Sigue leyendo