Explorando el Generalife y la Alhambra: Arquitectura Nazarí en Granada

El Generalife

1. ¿De qué obra se trata?: Patio de la Acequia, en El Generalife (Granada).

2. ¿Quién es su autor/autores?: Anónimo, pero construido por Muhammad II.

3. ¿A qué estilo pertenece?: Arte hispano-musulmán. Período nazarí.

4. ¿A qué período pertenece?: Al pertenecer al período nazarí, hemos de atribuirle una datación durante los siglos XIII, XIV y XV, pero se construyó a mediados del siglo XIII, y según reza una inscripción de 1319, el rey Abu l-Walid Isma’il (1313-1324) Sigue leyendo

Patio de la Acequia y Patio de los Leones: Joyas Arquitectónicas de la Alhambra

El Generalife

El Patio de la Acequia

El Patio de la Acequia, en El Generalife (Granada), es una obra anónima construida por Muhammad II. Pertenece al arte hispano-musulmán del período nazarí (siglos XIII-XV). Su construcción data de mediados del siglo XIII, y fue redecorado en 1319 por el rey Abu l-Walid Isma’il (1313-1324).

El Generalife, jardín o huerto de Alarife, era una zona elevada y fresca dedicada al recreo y al ocio. Su característica principal es el predominio del agua y los jardines Sigue leyendo