Evolución de la Novela Española: Tendencias, Generaciones y Géneros (1970-Actualidad)

La Novela Española desde 1970 hasta la Actualidad

Con la llegada de la democracia, el panorama de la narrativa española experimentó una diversificación en diversas tendencias. Sin embargo, se pueden identificar cuatro constantes en la novela actual:

  • Recuperación de la historia: Tras el periodo experimentalista, se revaloriza la importancia de la trama, con personajes y ambientes sólidamente construidos.
  • Retorno a un nuevo realismo: Los novelistas reflejan abiertamente sus inquietudes personales Sigue leyendo

Tendencias de la Novela Española desde 1970: Un Recorrido por sus Autores y Géneros

Contexto Sociohistórico y Cultural de la Novela Española desde 1970

La década de los 70 en España estuvo marcada por la muerte del dictador Francisco Franco (1975) y la designación de Juan Carlos I como rey. Este período inició una transición hacia la democracia, culminando con las primeras elecciones democráticas en 1977 y la promulgación de la Constitución en 1978. La Constitución garantizó las libertades fundamentales, estableció el régimen de autonomías, suprimió la censura, Sigue leyendo

Panorama de la Novela Española (1950-2023)

Historia, sociedad y cultura en España (1950-1975)

Contexto Histórico

A finales de la década de 1950, un cambio en la política económica permitió que España comenzara a acercarse a los países occidentales. Los años sesenta fueron años de grandes cambios políticos, sociales y culturales, aunque en España estos cambios fueron tardíos. El agotamiento del régimen franquista empezaba a notarse en los años setenta, culminando con la crisis política y el asesinato de Carrero Blanco por ETA. Sigue leyendo