Política Económica y Fiscal: Instrumentos y Planificación en España

Las Políticas Económicas

En las economías existen tres variables macroeconómicas fundamentales: el empleo, la producción y el precio. En ocasiones, su nivel no es adecuado, por lo que los gobiernos inciden sobre ellos mediante la denominada política económica. La política económica es un conjunto de medidas llevadas a cabo por el Estado para modificar la marcha de la economía. Los objetivos son:

  • Crecimiento económico: se mide a través del aumento del PIB. El crecimiento económico permite Sigue leyendo

Política Fiscal y Sistema Financiero: Conceptos Clave y Funcionamiento

Conceptos Clave de Política Fiscal

La política fiscal se refiere a las decisiones del gobierno sobre el nivel de gasto público y los ingresos públicos. El gasto público se compone de gastos corrientes y gastos de inversión. Dentro de los gastos del sector público, se encuentran la compra de bienes y servicios y las transferencias. Las transferencias son pagos por los cuales quienes los reciben no ofrecen a cambio ningún bien o servicio. Los impuestos son una imposición del sector público Sigue leyendo

Evolución del Gasto Público en España y las Comunidades Autónomas

Notas sobre los Presupuestos en España y las Comunidades Autónomas

Evolución del Gasto Público Total

El gasto público total ha crecido considerablemente en España en los últimos años, alcanzando en 2017 un valor de 478.126 millones de euros, cifra superior en 2,3 veces a la de 1995 (207.858 millones de euros). Esto representa un aumento del 130%, equivalente a un crecimiento anual acumulativo del 3,9% en valores corrientes o una tasa media anual del 5,9%.

A pesar de este crecimiento, el gasto Sigue leyendo

Componentes del Sector Público y Equilibrio Presupuestario

Componentes del Sector Público

1. Administraciones Públicas

  • Administración Central
  • Administraciones Territoriales
  • Seguridad Social

Se financian a través de los impuestos, y el Estado es el recaudador. La Seguridad Social se financia con las cotizaciones sociales que aportan trabajadores y empresas.

2. Empresas Públicas

Misión: conseguir objetivos fundamentales para la economía del país.

3. Instituciones de la Unión Europea

Afectan al Estado como miembro tanto en el terreno de las regulaciones (normativa Sigue leyendo

Tema 11: Las cuentas públicas y la política fiscal los ingresos públicos

los componentes del sector público: las administraciones públicas: La administración central,formada por el estado y los organismos autónomos y que controla el grueso de los ingresos públicos,las administraciones territoriales y la seguridad social. , Las empresas públicas desde su participación en los mercados , tienen como misión conseguir objetivos fundamentales para la economía del país,como el control de los sectores productivos estratégicos.Las instituciones de la Uníón Europa. Sigue leyendo

Tema 11 las cuentas públicas y la política fiscal

TEMA 10

ECONOMIA MIXTA.

Tratan de combinar las ventajas del mercado, en la búsqueda de la eficiencia, con la mayor preocupación del Estado en búsqueda de la equidad.

FALLOS DEL MERCADO.

Situación en laque el mercado no hace uso eficiente de los recursos disponibles.

Se centran en:

-Ciclos económicos: se critica porque no logra alcanzar un crecimiento económico estable.

Externalidades: muchas actividades económicas generan efectos externos  sobre la sociedad y el medio ambiente.

Bienes públicos: Sigue leyendo