Transformación del Espacio Rural y Urbano en España: Usos, Retos y Perspectivas

Organización de los Usos del Espacio Urbano: El Urbanismo

El territorio urbano es una realidad compleja sobre la que intervienen diferentes agentes sociales con intereses a veces contrapuestos, por lo que se hace imprescindible establecer algunas reglas que impongan un mínimo orden, conocido como urbanismo. El PGOU (Plan General de Ordenación Urbana) es el principal instrumento de ordenación del espacio urbano. El PGOU, los planes parciales y el PERI se convierten en instrumentos para dirigir Sigue leyendo

Glosario de Términos Geográficos Agrarios

A

Acuicultura

Cría y cultivo de especies animales y vegetales acuáticas, fundamentalmente con fines comerciales. Algunas de las instalaciones propias para la producción son los viveros y las piscifactorías.

Agricultura Ecológica (Biológica)

También llamada agricultura biológica, biodinámica, sostenible u orgánica. Se caracteriza por prescindir de abonos químicos, herbicidas, plaguicidas y organismos genéticamente modificados. Emplea, en su lugar, fertilizantes orgánicos, alternativas de Sigue leyendo

Glosario de Términos de Agricultura, Ganadería, Pesca e Industria

Agricultura

Tipos de Agricultura

Agricultura de Regadío

Consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos a través de diversos métodos artificiales de riego. Este tipo de agricultura requiere grandes inversiones económicas y una cuidada infraestructura hídrica: canales, acequias, aspersores, albercas.

Agricultura de Secano

Tipo de cultivo en el que el suministro de agua lo proporcionan las precipitaciones, ya sea en forma de nieve o de lluvia.

Agricultura Extensiva

Cultivo Sigue leyendo

Glosario de términos geográficos: agricultura, industria y más

Agricultura

Agricultura extensiva

Sistema de producción de cultivos que busca aprovechar el suelo y sus recursos naturales. Se realiza en parcelas con un gran número de hectáreas y combina los recursos que ofrece la naturaleza con los propios del trabajo agrícola.

Agricultura intensiva

Método de producción agrícola en el cual se hace un uso intensivo de los medios de producción para sacar la mayor cantidad de productos por unidad de superficie.

Agroindustria

Actividad económica que se dedica Sigue leyendo

Análisis de Paisajes Agrarios: Una Guía Completa

Conceptos Clave en Geografía Agraria

Definiciones

  • Ciudad: Asentamiento urbano de edificaciones continuas con alta densidad de población. En ella se desarrollan actividades económicas, principalmente en el sector servicios e industrial. También alberga funciones administrativas, comerciales y de ocio. Su definición estadística varía según el país, estableciendo un número mínimo de habitantes.
  • Conurbación: Conjunto de ciudades independientes que, debido a su crecimiento espacial, se unen Sigue leyendo

Explotación de Recursos Naturales y sus Consecuencias: Un Análisis desde la Biodiversidad hasta la Contaminación

El Suelo: La Piel de la Tierra

El suelo es una capa superficial de origen natural que contiene materia viva y que normalmente mide unos dos metros de espesor. Se forma por el proceso llamado meteorización. Las principales variables que influyen en la formación del suelo son la roca primigenia, la vegetación, la pendiente y el tiempo transcurrido. La Carta Europea del Suelo afirma que el suelo es un recurso limitado que se destruye fácilmente y que es uno de los bienes más preciados.

A) Explotación Sigue leyendo

Usos y Dinámica del Espacio Rural en España

Usos del Espacio Rural

Actividades Agrícolas

  • Estructura agraria:
    • Policultivo, secano, extensivo, bajo rendimiento y técnicas atrasadas.
    • Tendencia a la especialización e incorporación de técnicas modernas (semillas seleccionadas, cultivos transgénicos, pesticidas, fertilizantes, maquinaria, acolchado, invernaderos, enarenado, cultivo hidropónico).
    • Aumento de la agricultura intensiva, reducción del barbecho y aumento del regadío.

Producción Agrícola

El Espacio Rural en España: Características, Desafíos y Sostenibilidad

1. El Espacio Rural

El sector primario es el conjunto de operaciones económicas vinculadas con la producción de materias primas o la explotación del entorno natural. Por eso, el estudio del espacio natural en el que se desarrolla el sector primario es tan importante. Tradicionalmente se ha visto el entorno rural como opresivo y desactualizado social, política, económica y tecnológicamente. Pero actualmente podemos decir que es un espacio dinámico, complejo y heterogéneo.

Aspectos Cuantitativos Sigue leyendo

Sectores Económicos y Producción

Producción de Bienes

Consiste en combinar los recursos naturales, la técnica y el trabajo a fin de obtener bienes o servicios destinados a ser consumidos por las personas. Pueden ser de dos tipos:

Bienes de Consumo

Satisfacen directamente las necesidades de los consumidores.

Bienes de Producción

Son las máquinas y herramientas que se emplean para la producción de bienes de consumo.

Producción de Servicios

La sanidad, el transporte o la información suponen la creación y organización, en este caso, Sigue leyendo

Análisis del Sector Primario y la Economía en España

El Sector Primario en España

Evolución y Cultivos Principales

El sector primario, históricamente crucial para la economía española, ha experimentado una disminución en su importancia relativa desde mediados del siglo XX debido al auge de la industria y los servicios. A pesar de ello, sigue desempeñando un papel significativo. Los principales cultivos incluyen:

  • Cereales: Cebada, trigo y maíz son los más destacados.
  • Olivo y Viña: Concentrados principalmente en Jaén y Córdoba.
  • Frutales: Una Sigue leyendo