Actividad agraria en España: factores naturales y humanos

Factores que influyen en la actividad agraria en España

Las actividades y el espacio agrarios están influidos por factores naturales y humanos.

Los condicionantes naturales

  • El relieve: La topografía facilita o dificulta la práctica agrícola, por ello se aprecia una relación entre el mapa de aprovechamientos agrarios y el mapa de relieve.
  • La altitud sobre el nivel del mar: Modifica las condiciones de humedad y de temperatura. En España, sólo el 11% de la superficie se halla a menos de 200 metros Sigue leyendo

El Espacio Rural en España: Actividades, Estructura, Población y Políticas Agrarias

Los Espacios Rurales

El espacio rural es el territorio donde se desarrollan las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Los factores físicos y elementos humanos ejercen una gran influencia, aunque el desarrollo tecnológico ha permitido modificarlos para obtener un mayor aprovechamiento. El medio físico en España no es favorable para el aprovechamiento agrario.

Estructura Agraria

Se caracterizaba por una mano de obra numerosa y el predominio de explotaciones en las que coexistían la pequeña Sigue leyendo

Estrategias de Pastoreo para una Producción Ganadera Sostenible

Introducción

Cost price squeeze: Situación en la que la rentabilidad del fundo ganadero tiende a cero.

“Lowest cost food”: Pastura disponible como recurso más eficiente para cumplir objetivos de producción ganadera. “Desirable species”: Especies botánicas de un pastizal con alto valor forrajero. “Grazing systems”: Sistemas de pastoreo cuyos beneficios sobre la vegetación presenta tres mejoras:

  • Vigor de plantas (producción primaria)
  • Distribución del pastoreo
  • Composición botánica

Objetivos:

Transformación del Espacio Rural y Urbano en España: Usos, Retos y Perspectivas

Organización de los Usos del Espacio Urbano: El Urbanismo

El territorio urbano es una realidad compleja sobre la que intervienen diferentes agentes sociales con intereses a veces contrapuestos, por lo que se hace imprescindible establecer algunas reglas que impongan un mínimo orden, conocido como urbanismo. El PGOU (Plan General de Ordenación Urbana) es el principal instrumento de ordenación del espacio urbano. El PGOU, los planes parciales y el PERI se convierten en instrumentos para dirigir Sigue leyendo

Glosario de Términos Geográficos Agrarios

A

Acuicultura

Cría y cultivo de especies animales y vegetales acuáticas, fundamentalmente con fines comerciales. Algunas de las instalaciones propias para la producción son los viveros y las piscifactorías.

Agricultura Ecológica (Biológica)

También llamada agricultura biológica, biodinámica, sostenible u orgánica. Se caracteriza por prescindir de abonos químicos, herbicidas, plaguicidas y organismos genéticamente modificados. Emplea, en su lugar, fertilizantes orgánicos, alternativas de Sigue leyendo

Glosario de Términos de Agricultura, Ganadería, Pesca e Industria

Agricultura

Tipos de Agricultura

Agricultura de Regadío

Consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos a través de diversos métodos artificiales de riego. Este tipo de agricultura requiere grandes inversiones económicas y una cuidada infraestructura hídrica: canales, acequias, aspersores, albercas.

Agricultura de Secano

Tipo de cultivo en el que el suministro de agua lo proporcionan las precipitaciones, ya sea en forma de nieve o de lluvia.

Agricultura Extensiva

Cultivo Sigue leyendo

Glosario de términos geográficos: agricultura, industria y más

Agricultura

Agricultura extensiva

Sistema de producción de cultivos que busca aprovechar el suelo y sus recursos naturales. Se realiza en parcelas con un gran número de hectáreas y combina los recursos que ofrece la naturaleza con los propios del trabajo agrícola.

Agricultura intensiva

Método de producción agrícola en el cual se hace un uso intensivo de los medios de producción para sacar la mayor cantidad de productos por unidad de superficie.

Agroindustria

Actividad económica que se dedica Sigue leyendo

Análisis de Paisajes Agrarios: Una Guía Completa

Conceptos Clave en Geografía Agraria

Definiciones

  • Ciudad: Asentamiento urbano de edificaciones continuas con alta densidad de población. En ella se desarrollan actividades económicas, principalmente en el sector servicios e industrial. También alberga funciones administrativas, comerciales y de ocio. Su definición estadística varía según el país, estableciendo un número mínimo de habitantes.
  • Conurbación: Conjunto de ciudades independientes que, debido a su crecimiento espacial, se unen Sigue leyendo

Explotación de Recursos Naturales y sus Consecuencias: Un Análisis desde la Biodiversidad hasta la Contaminación

El Suelo: La Piel de la Tierra

El suelo es una capa superficial de origen natural que contiene materia viva y que normalmente mide unos dos metros de espesor. Se forma por el proceso llamado meteorización. Las principales variables que influyen en la formación del suelo son la roca primigenia, la vegetación, la pendiente y el tiempo transcurrido. La Carta Europea del Suelo afirma que el suelo es un recurso limitado que se destruye fácilmente y que es uno de los bienes más preciados.

A) Explotación Sigue leyendo

Usos y Dinámica del Espacio Rural en España

Usos del Espacio Rural

Actividades Agrícolas

  • Estructura agraria:
    • Policultivo, secano, extensivo, bajo rendimiento y técnicas atrasadas.
    • Tendencia a la especialización e incorporación de técnicas modernas (semillas seleccionadas, cultivos transgénicos, pesticidas, fertilizantes, maquinaria, acolchado, invernaderos, enarenado, cultivo hidropónico).
    • Aumento de la agricultura intensiva, reducción del barbecho y aumento del regadío.

Producción Agrícola