**Al Juarismi** es importante porque de su nombre deriva **álgebra**, de su nombre deriva **guarismo** y también deriva **algoritmo**. Hizo una infinidad de avances matemáticos. **Al Bumasar** fue el primero en hablar de eras según hacia dónde apuntaba el eje terrestre. **Al Battani** se dio cuenta de cómo el afelio cambiaba cada año. **Al Khujandi** desarrolló el sextante, que es una derivación del astrolabio. **Abu Mansur** desarrolló el teorema del seno. **Al Biruni** fue el primer Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: galileo
Observación Terrestre: Satélites, GPS y Teledetección
Satélites Meteorológicos e Información Ambiental
Satélites Meteorológicos
Envían información sobre las condiciones atmosféricas, siendo fundamentales para la predicción del tiempo. Son geoestacionarios, su movimiento está sincronizado con la rotación de la Tierra, pareciendo inmóviles y observando siempre la misma zona.
Satélites de Información Medioambiental
Se emplean para conocer las características de la superficie terrestre. Cuentan con sensores multiespectrales, con tres canales Sigue leyendo
Cosmovisiones
COSMOVISIONES CIENTÍFICAS
LOS PRIMEROS SISTEMAS COSMOLÓGICOS
El interés por el universo lo encontramos ya en Babilonia y Egipto. En estas culturas, con clara influencia oriental, se concibe el cosmos como una enorme sala que tiene por techo el firmamento y por suelo la Tierra, rodeada por un foso de agua que la separa de las montañas que sostienen la cúpula del firmamento. El carácter divino de los astros y el convencimiento de que sus movimientos influyen en la vida de los hombres (astrología) Sigue leyendo