Análisis de ‘Crónica de una muerte anunciada’ de García Márquez

Gabriel García Márquez: Colombiano, nuevos narradores de Hispanoamérica, compagina actividad periodística con novelas cortas y cuentos. 1ª novela “La hojarasca”, novela cumbre “Cien años de soledad”.
Crónica de una muerte anunciada: Se edita por 1ª vez en 1981. Novela corta en que se mezclan elementos de la crónica periodística, de la novela policíaca. El título anticipa el contenido y la muerte por honor trae ecos de tragedia clásica, no exenta de elementos populares. El autor parte Sigue leyendo

Análisis de la Crónica de una Muerte Anunciada de Gabriel García Márquez

Análisis de la Crónica de una Muerte Anunciada

Género e Influencias Literarias

La primera cuestión que se plantea es su género: ¿cuento extenso o novela breve? La historia posee una sustancia narrativa mínima, y el autor ha extendido el texto mediante detalles excesivamente prolijos. El segundo motivo de polémica es su adscripción al realismo, alejándose de lo fantástico. La obra se inspira en un suceso real, acercándose al ámbito periodístico no solo por su base narrativa, sino también Sigue leyendo

La Narrativa Española e Hispanoamericana de la Segunda Mitad del Siglo XX

La Narrativa Española de la Segunda Mitad del s. XX (1940-1975)

Novelistas en el Exilio

Muchos escritores e intelectuales abandonaron la península ibérica tras la Guerra Civil Española. Algunos se instalaron en Europa, pero la mayoría se dirigió a Hispanoamérica, utilizando la lengua española como vehículo de comunicación. La prosa narrativa de los exiliados es fundamental, ya que muchos de estos novelistas se encuentran entre los más importantes de la posguerra. Sus obras se caracterizan Sigue leyendo

Análisis de los personajes de “El amor en los tiempos del cólera”

Los personajes

Los personajes que destacan son los tres del triángulo amoroso: Juvenal, Fer y Flo. Son personajes redondos, no sujetos a los prototipos convencionales. Logran sorprender al lector con sus decisiones, divagaciones e introspección.

Personajes principales

Juvenal Urbino

La primera aparición del doctor J.U. abre la novela y está unida a la muerte de Jeremiah y al olor que exhala a almendras amargas, como algo inevitable. El doctor comienza oliendo la muerte en la madrugada de Pentecostés Sigue leyendo

El Boom de la novela hispanoamericana y su desarrollo posterior

El Boom de la novela hispanoamericana en los 60

El fenómeno del Boom

El conocido como Boom de la novela hispanoamericana de los 60 es un fenómeno literario y sociológico que marcó un hito en la literatura en español.

Autores representativos del Boom

Mario Vargas Llosa

Escritor peruano que renueva en cada una de sus obras los cánones del realismo al sacar a la luz lo absurdo de los prejuicios y los convencionalismos sociales e individuales.

Generación del 27 y narrativa española del siglo XX: Lorca, García Márquez y Neruda

Generación del 27

Rasgos de los escritores de esta época:

  • Fechas de nacimiento cercanas.
  • Figura de referencia común.
  • Amplia formación literaria.
  • Relación de amistad entre ellos.
  • Lugares comunes de reunión.
  • Publicación de antologías conjuntas.
  • Influencia de Ortega y Gasset y Juan Ramón Jiménez.

Características de la Generación del 27:

  • Gustos estéticos similares.
  • Influencias literarias dispares.
  • Especial interés por lo popular.
  • Renovación poética: uso de la metáfora, verso libre.
  • Influencia de Sigue leyendo

Realismo Mágico en Latinoamérica: Historia, Evolución y Autores

Realismo Mágico: La Narrativa Más Poderosa del Siglo XX

El Realismo Mágico se consolida como la narrativa más poderosa del siglo XX. A continuación, se exploran sus principales tendencias y autores:

Primeras Décadas: La Novela de la Tierra

En las primeras décadas del siglo XX, la novela de la tierra triunfa, con la naturaleza como eje central de las obras. El tema principal es la lucha entre la civilización y la barbarie, enmarcada dentro del simbolismo. Destacan autores como José Eustasio Sigue leyendo

Análisis de la Obra: El Amor en los Tiempos del Cólera

Estructura y Contenido de El Amor en los Tiempos del Cólera

Análisis del Título

Para analizar el contenido de la novela, podemos estudiar cada una de las palabras que aparecen en el título y que fueron escogidas por Gabriel García Márquez:

El Amor

La novela cuenta una historia de amor triangular entre Fermina Daza, Florentino Ariza y el doctor Juvenal Urbino. Florentino está eternamente enamorado de Fermina a lo largo de más de 50 años, durante los cuales ella estuvo casada con el doctor. Cuando Sigue leyendo

Biografías de escritores españoles y latinoamericanos

Miguel Delibes

Nació y murió en Valladolid. Ingresó en la RAE y obtuvo múltiples premios. Muestra preocupación por la defensa de la naturaleza y ha criticado una sociedad deshumanizada y consumista. Aparte del Premio Nadal, también obtuvo el Premio Príncipe de Asturias y el Premio Miguel de Cervantes.

Etapa de Iniciación

Con La sombra del ciprés es alargada (1947), inicia Delibes su carrera como novelista. Se trata de una obra repleta de angustia, amargura y pesimismo, que se suavizará en Sigue leyendo

Crónica de una Muerte Anunciada: Análisis y Perspectivas

Elementos de una Fatalidad

Hay una muerte con un final ineludible, ya que ha sido anunciada y finalmente hay un relato testimonial que se limita a contar lo que ha pasado, sin intervenir en los sucesos. Desde el principio sabemos que el personaje está condenado, esto elimina las sorpresas pero no la suspensión para hacer atractiva la lectura.

Perspectivismo

En 1981 Gabriel García Márquez publica Crónica de una muerte anunciada, que estaba basada en: un 22 de enero de 1951, en Colombia, Cayetano Sigue leyendo