Las Vanguardias y la Renovación Narrativa

LAS VANGUARDIAS

20.1 Introducción

Desde la primera década del s. XX hasta el comienzo de la II Guerra Mundial, diversos movimientos artísticos agitaron el panorama cultural occidental. Las vanguardias, nacen en un nuevo contexto vinculado a la segunda revolución industrial y se convierten en corrientes efímeras, afectando a todas las artes.

Su carácter avanzado, rupturista y provocador proviene de la etimología de la palabra “vanguardia”, cuya etimología nace de la expresión francesa “avant- Sigue leyendo

Las Vanguardias Literarias del Siglo XX: Un Recorrido por los Movimientos Artísticos Más Influyentes

Las Vanguardias Literarias del Siglo XX

Un Recorrido por los Movimientos Artísticos Más Influyentes

Futurismo

El futurismo, cuyo primer manifiesto vio la luz en 1909, fue liderado por el italiano Filippo Tommaso Marinetti. Este movimiento se caracterizó por su pasión por la velocidad, el progreso y la tecnología. Algunas de las afirmaciones más conocidas de Marinetti incluyen: “Un automóvil de carreras es más bello que la Victoria de Samotracia” y “Queremos glorificar la guerra – única higiene Sigue leyendo

Las Vanguardias Literarias: Una Revolución Estética

Las Vanguardias Literarias

El simbolismo y el hipernasianismo allanaron el camino hacia la innovación, y los artistas vanguardistas adoptaron una postura de deseada marginalidad, desarrollando nuevas formas de entender y sostener la creación estética. Esta crisis espiritual se manifestó en todas las artes, que buscaron modos de expresión alternativos. En 1905, las vanguardias irrumpieron en la escena, afectando a la pintura, la arquitectura y la literatura. El motor de las vanguardias fue el Sigue leyendo

Técnica del Futurismo

1. Las Vanguardias A principios del Siglo XX surgen una serie de movimientos artísticos y literarios en Europa a una velocidad trepidante: son las vanguardias. Estas suponen una ruptura verdadera, más tajante que la modernista, con todo lo anterior.
Las vanguardias –como su propio nombre indica (del francés avant-garde: «posición adelantada»)– se oponen, a veces de forma virulenta, a la estética anterior, y proponen, mediante manifiestos, concepciones profundamente novedosas del arte, Sigue leyendo

Las vanguardias.

Las vanguardias y la poesía del grupo del 27

1. los vanguardismos europeos

reciben el nombre d “vanguardismo”, “vanguardias”, “ismos” o “arte d vanguardia” los movimientos q, en el primer tercio del siglo xx, se extienden, x lo general desde francia y alemania, a todo el mundo occidental, y afectan a todas las manifestaciones artísticas: artes plásticas, literatura, música y cine.

como respuesta al academicismo y realismo 10ºnónicos, los vanguardismos son herederos del simbolismo, Sigue leyendo