Comunicación, Lenguaje y Géneros Literarios: Conceptos Clave

La Comunicación

La comunicación es el proceso por el cual se produce un intercambio intencionado de información entre un emisor y un receptor.

Comunicación No Verbal

La comunicación no verbal se estudia a través de las siguientes disciplinas:

  • Cinésica: gestos y movimientos corporales.
  • Proxémica: cercanía o lejanía entre interlocutores.
  • Cronémica: concepción del tiempo.
  • Paralingüística: elementos extralingüísticos.

El Signo Lingüístico

El signo es un elemento que se percibe por los sentidos Sigue leyendo

Comunicación, Lenguaje y Gramática: Conceptos Esenciales

Elementos de la Comunicación

  • Emisor: es la persona que produce y emite el mensaje.
  • Receptor y destinatario: el receptor es quien recibe el mensaje y el destinatario es a quien va dirigido.
  • Mensaje: es la información que el emisor envía al receptor.
  • Referente: es la realidad sobre la que trata el mensaje.
  • Canal: es el medio por el que se transmite el mensaje.
  • Código: es el sistema de signos con el que está formulado el mensaje.
  • Situación comunicativa: son las circunstancias espaciales, temporales, Sigue leyendo

Comunicación y Lenguaje: Elementos, Funciones, Mecanismos y Variaciones

La Comunicación: Un Proceso Clave

La comunicación es el proceso mediante el cual un emisor transmite un mensaje a un destinatario con diversas intenciones.

Elementos de la Comunicación

En la comunicación intervienen distintos factores o elementos: los participantes (emisor y receptor).

Las Funciones del Lenguaje

Además de transmitir información, el lenguaje nos permite:

  • Expresar nuestras emociones.
  • Influir sobre el comportamiento de los demás.
  • Establecer relaciones sociales.
  • Identificarnos con un Sigue leyendo

El Signo Lingüístico y sus Funciones en el Español

El Signo Lingüístico

El signo es un elemento material perceptible por los sentidos que sustituye a una realidad y adquiere un significado relacionado con ella. Se divide en dos: significante y significado. El referente es la realidad a la que se refiere el signo.

Clases de Signos

  • Según el canal utilizado: signos acústicos, visuales…
  • Según la relación del signo:
    • Indicios: humo
    • Iconos: foto
    • Símbolos: señal de tráfico

El Signo Lingüístico

El signo lingüístico es una clase de símbolo que se compone Sigue leyendo

Comunicación, lenguaje y habla: una introducción a la lingüística

Comunicación

Comunicación

Acto por el que se ponen en contacto al menos dos locutores con el fin de comunicarse algo. Se produce dentro del reino animal. El lenguaje humano es doblemente articulado (1ª articulación – lexemas y morfemas / 2ª articulación – sonidos y fonemas). Muchas veces la comunicación se efectúa mediante gestos.

Elementos de la comunicación

Según Bühler, había un hablante, oyente y el mensaje. Según Jakobson, existía un emisor, receptor, mensaje, canal, código y contexto/ Sigue leyendo

La Comunicación y los Géneros Literarios

La Comunicación

La comunicación se define como la transmisión, por parte de un emisor, de un conjunto de signos que es percibido e interpretado por un receptor en un lugar y tiempo determinados.

  • Emisor: elemento inicial del proceso que produce un mensaje. Se trata del oyente o el lector en la comunicación verbal.
  • Canal: Medio físico de transmisión, con propiedades específicas, que determina la naturaleza de las señales que se transmiten.
  • Código: Conjunto de signos y reglas para combinarlos. Sigue leyendo

Introducción a la Literatura Española y la Comunicación

1. Poesía Épica Española

1.1. Los Cantares de Gesta

La épica románica medieval está constituida por los llamados cantares de gesta. Entre los cantares de gesta franceses, destaca la Chanson de Roland, basada en un caballero de la corte de Carlomagno. De los cantares de gesta castellanos se conservan pocos textos: un fragmento del Cantar de Roncesvalles, el Cantar de Mio Cid, el Poema de Fernán González y las Mocedades de Rodrigo.

1.2. El Cantar de Mio Cid

Único poema épico castellano conservado Sigue leyendo

Comunicación, lenguaje y texto narrativo

El emisor i el receptor deben tener un código en común. Para comunicarse los elementos que tienen que compartir el emissor y el receptor respecto al código son: –
competencia lingüística (conociemiento del código), competencia pragmática (ser capaces de emitir mensajes y de codificar mensajes) ,conocimiento del mundo (saber ver el contexto y la información).

Significado:

es conceptual la parte no material.
significante es la parte física(la palabra).
Acto del abla cada uno de los intentos Sigue leyendo

Guía Completa de Tipos de Textos y Funciones del Lenguaje

Tipos de Textos y Funciones del Lenguaje

Tipos de Textos

  • Descriptivo
  • Narrativo
  • Expositivo
  • Argumentativo
  • Dialogado

Texto Argumentativo

Parámetros

  • Tesis
  • Argumentación concreta
  • Estructura (inductiva/deductiva)
  • Conclusión
  • Incisos y nexos causales y consecutivos para hacer aclaraciones

Tipos de Argumentación

  1. Estadísticos
  2. De autoridad/cita
  3. Máximas, refranes o tópicos
  4. Analogías/comparaciones
  5. Ejemplificación
  6. Generalización indiscutible

Artículo Periodístico

La Lengua Española: Comunicación, Variación y Uso

Tema 1

1/la comunicación

2/elementos de la comunicación

 -Emisor, receptor y situación comunicativa

 -mensaje (signo, expresión, contenido

3/ Actos del habla (emitir un sms con un propósito)

 -enunciado (lo que decimos)

-acción comunicativa (lo que hacemos o pretendemos)

-efecto (lo que conseguimos)

4/funciones del lenguaje

-de contacto o fática: mantener una conversación

-expresiva o emotiva: manifestar el estado de animo

-directiva o conativa: conseguir que el receptor haga algo concreto (pedir Sigue leyendo