Nacionalismo Vasco: Orígenes, Evolución e Ideologías

El Nacionalismo en el País Vasco

El fuero es un uso o costumbre que constituye el derecho consuetudinario, puestos por escrito en la Edad Media, siglo XV, y recogen el ordenamiento jurídico y político de un territorio.

Tras el decreto de Nueva Planta (1716), en que se abolieron los fueros correspondientes a los territorios de la Corona de Aragón, únicamente el País Vasco y Navarra mantenían el régimen foral. Durante el reinado de Fernando VII, liberales y absolutistas luchaban por conseguir Sigue leyendo

El Nacionalismo Vasco: Origen, Evolución e Impacto

El Nacionalismo Vasco

1. Fundación del Nacionalismo Vasco

El fundador del nacionalismo vasco fue Sabino Arana, nacido el 26 de enero de 1865 en Abando. Octavo hijo de una familia católica y carlista, estudió bachillerato en Orduña y asistió a la Universidad de Barcelona, aunque no terminó ninguna carrera. Abandonó el carlismo para convertirse en nacionalista vizcaíno y posteriormente vasco. Estudió euskera e historia de Vizcaya y los fueros. En 1892, publicó Bizcaya por su Independencia, Sigue leyendo