Financiación e Inversión Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias

Conceptos Clave de Financiación e Inversión Empresarial

1. Elevator Pitch

Un elevator pitch es una descripción atractiva y sugerente de una idea, un producto, una marca o un negocio, utilizada en marketing. Se basa en convencer al público en menos de un minuto, el tiempo aproximado que dura un viaje en ascensor.

2. Fuentes Alternativas de Financiación

  • Capital Riesgo: Facilita recursos financieros para proyectos de reciente creación.
  • Business Angels: Inversores que apuestan por negocios de nueva Sigue leyendo

Financiación Empresarial: Guía Completa de Fuentes, Costes y Selección

Fuentes de Financiación de la Empresa

Son fuentes de financiación los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias. Se clasifican según tres criterios:

Clasificación según el plazo de devolución

  • Fuentes de financiación a corto plazo (c/p): cuando el plazo de devolución es inferior al año.
  • Fuentes de financiación a largo plazo (l/p): cuando el plazo de devolución es superior al año.
  • Fuentes de financiación no exigible: como Sigue leyendo

Fuentes de Financiación en la Industria Cinematográfica

Fuentes de Financiación en la Industria Cinematográfica – Presupuestos

0. Introducción

Para llevar a cabo un proyecto audiovisual es necesario plantearse varias cuestiones, tanto de índole artística como de índole económica financiera, tales como cuál será el presupuesto adecuado, cómo se financiará el proyecto y de qué forma se recuperará la inversión.

Todas las fases de creación de la obra audiovisual son importantes para que esta llegue a tener éxito, pero los aspectos relacionados Sigue leyendo

Fuentes de financiación según la titularidad

Recursos propios o financiación propia: Son los recursos más estables de los que dispone la empresa, ya que no se han de devolver en toda la vida de la misma. Por otra parte, son los que tienen más riesgo porque los socios son los últimos en recibir la parte correspondiente de la liquidación de la empresa. Se pueden dividir en 2 categorías: 1) Recursos propios con carácter externo que están constituidos por el capital social, las ampliaciones del capital social y las subvenciones concedidas Sigue leyendo

Economia la empresa 2

Tema 8

Mercado: el conjunto de actividades de compraventa de un producto llevadas a cabo por oferentes y demandantes.

 Competencia perfecta: homgeneidad de producto (aquello que vende un oferente es lo mismo que venden los demás). Gran numero de oferentes y demandantes. Conocimiento total del mercado(los participantes tienen total información de las condiciones del mercado. Libertad de entrada y de salida del mercado: si las expectativas que ofrece el mercado son buenas, habrá empresas que quieran Sigue leyendo