Fundamentos de la Psicología: Motivación, Psicoanálisis, Cognitivismo y Gestalt

Fundamentos de la Psicología y la Motivación

Conceptos Básicos

  • Definición etimológica de la psicología: Del griego psique (mente o alma) y logos (estudio o tratado).
  • La Motivación: Impulso interno que nos lleva a actuar para alcanzar una meta o satisfacer una necesidad.
  • Tipos de motivación:
    • Intrínseca: Proviene del interior de uno mismo.
    • Extrínseca: Proviene de recompensas externas o para evitar castigos.
  • Importancia de la motivación: Nos ayuda a esforzarnos, superar obstáculos y cumplir metas Sigue leyendo

Fundamentos de la Personalidad, Inteligencia y Motivación en Psicología

Fundamentos de las Teorías de la Personalidad

La psicología, especialmente la rama clínica, aborda los trastornos de personalidad como uno de sus principales focos de estudio y tratamiento.

Definición y Concepto de Personalidad

La personalidad es la forma de ser de un individuo, el conjunto integral de lo que somos. Etimológicamente, la palabra persona proviene de las máscaras que utilizaban los actores en la antigüedad para cambiar de personaje.

Desde un punto de vista ético, para ser considerado Sigue leyendo

Filosofía de la Sospecha: Marx, Freud y Nietzsche en la Crítica Cultural y el Poder

La Filosofía de la Sospecha: Cuestionando la Racionalidad Moderna

La filosofía de la sospecha es una corriente de pensamiento, constituida por Karl Marx, Sigmund Freud y Friedrich Nietzsche, que consiste en el cuestionamiento de los ideales de la Ilustración y el concepto de racionalidad surgida de ella, a través del cuestionamiento del concepto moderno de cultura.

Perspectivas sobre la Cultura desde la Sospecha

  • K. Marx: La cultura es una estructura de poder económico fundamentada en el enfrentamiento Sigue leyendo

Pensadores Clave de la Filosofía Moderna: Ideas y Legado

Karl Marx (Siglo XIX): Materialismo y Crítica Social

La concepción de Karl Marx es materialista: es decir, el hombre no es fundamentalmente razón, sino materia; es un ser de carne y hueso, además de indigente. En este sentido, el hombre satisface sus necesidades en su relación con la naturaleza y con otros hombres a través del trabajo. Para él, las relaciones del hombre con sus semejantes en el trabajo se ven truncadas por la propiedad privada. Los hombres se dividen en:

Psicoanálisis Freudiano: Estructura y Dinámica de la Mente Humana

Conciencia y Procesos Psíquicos Fundamentales

Con este término designamos una función psíquica que nos permite el conocimiento del mundo exterior y de nosotros mismos. Las facultades involucradas son la percepción (estímulos del mundo exterior e interior), la atención (selección de ciertos estímulos que llegan simultáneamente al cerebro en un instante concreto) y la memoria (recuperación de recuerdos y aprendizajes anteriores que se asocian a la estimulación de ese momento).

El Descubrimiento Sigue leyendo

Psicología de la Motivación, Emoción y Personalidad: Conceptos y Teorías Fundamentales

La Motivación: Impulso y Dirección de la Conducta

La motivación es el móvil que inicia, mantiene y dirige la acción de un sujeto para lograr determinados objetivos.

Tipos de Motivos

Motivos Biológicos

Los motivos biológicos, de base orgánica, son carencias del organismo, producto de ciertos estados de privación y tienden a satisfacer necesidades fisiológicas. Los más importantes son el hambre, la sed, el impulso sexual, el impulso maternal, evitar el dolor, la necesidad de descanso, dormir Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Psicología: Motivación, Emoción y Personalidad

Verdadero o Falso: Conceptos Clave en Psicología

  1. La motivación es el proceso que se inicia, dirige y mantiene una conducta orientada a un objetivo. (V)
  2. La homeostasis es el mecanismo que mantiene el equilibrio interno del organismo. (V)
  3. La motivación es un proceso psicológico observable, que siempre se manifiesta externamente. (F)
  4. La motivación intrínseca surge del placer que proporciona trabajar en la actividad misma. (V)
  5. Los motivos primarios responden a necesidades sociales, en cambio los motivos Sigue leyendo

Explorando la Personalidad: Teorías, Estructura y Conceptos Clave en Psicología

Etimología del Término Persona

El término personalidad proviene del vocablo latino persona, que a su vez deriva del griego prosopon, que significa ‘máscara’, las cuales usaban los actores en el teatro. Así como la máscara asumida por el actor, el término persona sugería la imagen que se quería proyectar.

En Roma, en el siglo I, Cicerón utilizó el término persona con cuatro sentidos diferentes:

  • Imagen ofrecida a los demás.
  • Papel del comediante en una obra.
  • Interacción de cualidades del individuo Sigue leyendo

Explorando la Personalidad: Conceptos, Teorías y Trastornos Psicológicos

¿Qué es la Personalidad?

La psicología de la personalidad describe, clasifica y explica el funcionamiento psicológico, las acciones de otras personas y por qué se comportan de una determinada forma.

A. Etimología del Término “Persona”

Significado: máscara. El término “persona” ha tenido cuatro sentidos principales:

  • La imagen que ofrecemos a los demás.
  • El papel del comediante en la obra y que nosotros representamos en la vida.
  • La interacción de las cualidades del individuo orientadas a la acción. Sigue leyendo

Criminología: Conceptos Clave y Teorías sobre el Delito y la Conducta Criminal

Criminología

La **Criminología** es el conjunto de conocimientos de diferentes áreas del saber (antropología, psicología, biología y sociología) aplicados al **análisis y crítica del ejercicio del poder punitivo**, con el fin de explicar su operatividad social e individual y cómo es posible reducir sus niveles de producción y reproducción de **violencia social**.

Objeto de Estudio

El **objeto de estudio** de la Criminología es el **delito como fenómeno social**, es decir, el estudio de Sigue leyendo