Conceptos Fundamentales de Biología y Geología: Procesos, Estructuras y Sistemas Vitales

Magmatismo

El magmatismo es el conjunto de procesos relacionados con la formación, movimiento y solidificación del magma.

Tipos de Magmatismo

Magmatismo en bordes constructivos (dorsales, rifts)
Genera magmas básicos.
Magmatismo en bordes destructivos (cordilleras, arcos de islas)
Genera magmas intermedios y ácidos.
Magmatismo intraplaca (puntos calientes)
Conduce a la formación de islas volcánicas.

Agentes del Magmatismo

  • Aumento de temperatura
  • Disminución de presión
  • Presencia de fluidos

Metamorfismo

El Sigue leyendo

Bioquímica y Procesos Celulares Esenciales

Bioquímica Celular: El ATP y su Rol Energético

El ATP (adenosín trifosfato) está compuesto por una adenina (base nitrogenada), una ribosa (azúcar) y tres grupos fosfato.

Entre los grupos fosfato existen enlaces de alta energía, especialmente entre el segundo y tercer fosfato (conocido como enlace fosfoanhídrido).

Importancia del ATP

El ATP actúa como la moneda energética celular. Al romperse estos enlaces de alta energía, se libera la energía necesaria para realizar diversas funciones celulares Sigue leyendo

Metabolismo Celular: Glucólisis, Ciclo de Krebs y Fotosíntesis

Pregunta 1B

a) Velocidad de Reacción y Concentración del Sustrato

Fijándonos en la gráfica de la velocidad de reacción, esta varía dependiendo de la concentración de sustrato. A mayor concentración de sustrato, mayor velocidad, debido a que el aumento es proporcional entre ambos. Este aumento es exponencial y se va reduciendo hasta que la velocidad (V) deja de aumentar.

b) Efecto del Aumento de Concentración del Sustrato

Si aumenta la concentración del sustrato, a su vez, la velocidad aumentará Sigue leyendo

Catabolismo y Anabolismo: Procesos Metabólicos Clave

Catabolismo: Definición y Rutas Principales

El catabolismo es el conjunto de reacciones metabólicas que descomponen moléculas grandes y complejas en otras más pequeñas, rompiendo enlaces y liberando energía en el proceso. Es como si nuestro cuerpo tomara macromoléculas, como los carbohidratos, grasas o proteínas, y las rompiera en partes más sencillas para poder aprovechar su energía. Las moléculas más pequeñas generadas por el catabolismo se llaman metabolitos precursores, que pueden Sigue leyendo

Fotosíntesis, Enzimas, Inteligencia y Comunicación: Conceptos Clave

Fotosíntesis: Fase Luminosa y Fase Oscura

La fotosíntesis es un proceso crucial que se divide en dos fases principales: la fase luminosa y la fase oscura (Ciclo de Calvin).

Fase Luminosa (Ocurre en los tilacoides)

Objetivo: Captar energía solar y transformarla en ATP y NADPH.

  1. Absorción de luz y excitación de electrones en el Fotosistema II (PSII):
    • La clorofila del PSII absorbe la luz solar.
    • Los electrones de la clorofila se excitan y son liberados.
    • Estos electrones deben ser reemplazados, por lo que Sigue leyendo

Nutrición Vegetal: Procesos, Nutrientes y Metabolismo

La nutrición vegetal es un proceso complejo que involucra la absorción, transporte y utilización de nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo de las plantas. A continuación, exploraremos los aspectos clave de este proceso.

1. Órganos de la Planta y Procesos Nutricionales

¿En qué órganos de la planta tiene lugar cada uno de los procesos relacionados con la nutrición?

En las hojas, los estomas se abren para absorber dióxido de carbono y expulsar oxígeno. Las moléculas de dióxido Sigue leyendo

Vitaminas y Metabolismo Celular: Explorando Procesos Esenciales

Tipos de Vitaminas

Vitaminas Hidrosolubles

  • Tiamina (B1): Su forma activa, el pirofosfato de tiamina, forma algunos coenzimas importantes del ciclo de Krebs. Deficiencia: Beriberi. Reacción química: Transformación del grupo aldehído.
  • Riboflavina (B2): Forma parte de los coenzimas FMN y FAD. Deficiencia: Dermatitis. Reacción química: Oxidación-Reducción.
  • Niacina o Ácido Nicotínico (B3): Componente de los coenzimas NAD, NADP y coenzima A. Deficiencia: Pelagra. Reacción química: Oxidación- Sigue leyendo

El Origen y Evolución de la Vida: Un Vistazo a la Biología

Características de los Seres Vivos

Los seres vivos poseen una composición más compleja que la de cualquier objeto inerte, tanto desde un punto de vista químico como estructural. Además, tienen la capacidad de responder a estímulos externos y reaccionar ante ellos, aunque no todos los seres vivos poseen esta capacidad, quedando limitada a aquellos que puedan percibirlos de alguna manera. Todos los seres vivos necesitan una fuente de energía para desarrollar sus funciones vitales. Estas funciones Sigue leyendo

Nutrición Vegetal: Proceso y Fases

Nutrición Vegetal

La nutrición vegetal es el proceso que utilizan las plantas para fabricar su propia materia orgánica y realizar las demás funciones vitales. Para llevar a cabo este proceso, necesitan la energía solar y una serie de elementos esenciales: 15 provenientes del suelo y 1 de la atmósfera.

Fases de la Nutrición Vegetal

Fase 1: Absorción de Agua y Sales Minerales

La primera fase es la absorción del agua y las sales minerales a través de los pelos radicales de la raíz, hasta llegar Sigue leyendo

Fotosíntesis: El Proceso Vital de Conversión de Energía Lumínica


LA Fotosíntesis


Es un proceso metebolico por el cual ciertas células capuran la energía lumínica del sol y la convierten en enegia  química que sera  utilizada en la síntesis de moléculas orgánicas. Es por tanto un proceso anabólico. Se distinguen dos tipos de procesos fotosinteticos: –
la fotosíntesis anoxigenica o bacteria es propia de las bacterias purpureas y verdes del azufre, en las que el dador de elctrones no es el agua, sino, sulfuro de hidrógeno, por lo que no se desprende Sigue leyendo