Fundamentos de la Empresa: Entorno, Empresario, Componentes y Formas Jurídicas

El Entorno Empresarial

El entorno es todo aquello que rodea a una empresa. Hay diferentes tipos de entorno:

A) Entorno Específico

Es el entorno más cercano, afecta a cada empresa de una manera concreta. Sus componentes son:

  • Clientes: El número y características de los clientes de una empresa condicionan en gran medida su actividad.
  • Proveedores: El compromiso de estos determinará en parte los resultados que obtiene la empresa.
  • Competidores: Muchas veces los competidores condicionan el comportamiento Sigue leyendo

Fundamentos de la Empresa: Factores, Objetivos y Estructura

Factores de Producción

Los factores de producción son los recursos empleados para generar bienes y servicios. Se clasifican en:

  • Recursos naturales: Materias primas obtenidas de la naturaleza.
  • Trabajo: Mano de obra necesaria para la actividad productiva.
  • Capital: Bienes de inversión necesarios para la producción.
  • Tecnología: Combinación de factores de producción en procedimientos productivos.
  • Organización empresarial: Dirección y gestión de los recursos productivos.

Las empresas son responsables Sigue leyendo

Las Funciones y Objetivos de la Empresa en el Sistema Económico

Funciones de la empresa

La empresa cumple unas funciones fundamentales para el funcionamiento del sistema económico; entre ellas, destacamos las siguientes:

  • Genera riqueza mediante la producción de bienes y servicios, creando empleo y desarrollando el sistema económico.
  • Coordina, dirige y controla el proceso de producción.
  • Reduce los costes de transacción generados por el mercado.

Por otra parte, cuando definimos la empresa como sistema, vimos como todos los elementos integrantes (materiales, humanos, Sigue leyendo

Formas Jurídicas y Gestión Empresarial

Formas Jurídicas

Empresario Individual o Autónomo

Requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • Tener plena disponibilidad de los bienes propios.
  • Estar dado de alta en el Código de Comercio en materia mercantil.

Características:

  • Control total de la empresa y su gestión.
  • Responsabilidad ilimitada: responde de las deudas contraídas con terceros con todo su patrimonio presente y futuro.
  • Tributación mediante el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).

Comunidad de Bienes

Características:

Normativa Mercantil y Formas Empresariales

Normas Mercantiles y Formas Empresariales

1. La Empresa y las Normas Mercantiles

La existencia de normas mercantiles es necesaria para controlar la actividad empresarial. La normativa mercantil está recogida en el derecho mercantil, fiscal y laboral, y desarrollada en los respectivos códigos. Hoy en día, la normativa mercantil tiende a ser homogénea en las distintas áreas económicas, producto de una economía e internacionalidad.

2. Normativa sobre Publicidad y Competencia

La competencia entre Sigue leyendo

Análisis del entorno empresarial y formas jurídicas

Entorno general

Circunstancias generales del área geográfica en la que tendrá lugar la actividad de la empresa. El área geográfica de interés puede ser la localidad, la región, el país o la comunidad de países (ej. Unión Europea); dependerá del tipo de empresa y de los objetivos perseguidos. Se estudia para determinar si las circunstancias del área geográfica seleccionada aconsejan o no la realización de actividad económica. Se ha de analizar una serie de variables que usualmente se Sigue leyendo